domingo, junio 4, 2023

La lucha por el Territorio Campesino Agroalimentario Vida Y Soberanía Popular sigue

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, Saravena, marzo 01 de 2018

Concejo municipal de Saravena archivó proyecto de acuerdo de Territorio Campesinos Agroalimentario.

“Las voluntades políticas llegan hasta donde comienzan los intereses propios” Así lo afirmo la organización campesina – ASONALCA- al conocer la decisión del concejo municipal de Saravena para archivar el proyecto de acuerdo municipal que daría reconocimiento institucional a esta iniciativa campesina.

El proyecto de acuerdo municipal inicio su trámite en el concejo municipal el 12 de febrero, pero el pasado 28 fue archivo. Precisamente al momento de votar para aprobar el proyecto varios concejales se retiraron lo cual dejo sin quorum para aprobación del proyecto.

Johana Pinzón la joven campesina que presento el proyecto de acuerdo expreso que este hecho es: “una falta de respeto a las comunidades que en noviembre de 2017 manifestaron su voluntad de constituir el Territorio Campesino Agroalimentario Vida Y Soberanía Popular que cubre los distritos 2 y 6 de Saravena”

Es de recordar que los funcionarios públicos del concejo municipal, alcaldía y diputados del departamento de Arauca habían manifestado en ese momento su voluntad para que mediante acuerdos y ordenanzas institucionales la decisión tomada por los campesinos fuera respetada y apoyada.

Para la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- los Territorios Campesinos Agroalimentarios buscan el reconocimiento como sujetos políticos de derecho, a partir de la identidad, economía campesina y comunitaria para que el Estado garantice su preservación y se inviertan recursos para este sector de la sociedad.

Precisamente este proyecto es importante para los campesinos porque los distritos 2 y 6 de Saravena, son considerados a través de la historia del departamento de Arauca la “despensa agrícola del Sarare” y sobre ellos se cierne la amenaza de la explotación petrolera.

Ahora les queda a los campesinos volver a presentar el proyecto de acuerdo, en el mes de mayo, pero desde ya anuncian que el mismo estará acompañado de movilización social para que se garantice y respete su decisión como pueblo soberano en su tierra y territorio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img