lunes, mayo 29, 2023

La mesa social por la paz invita a la movilización

Más leidas

cam

Trochando Sin Fronteras entrevistó a Alonso Campiño Bedoya, dirigente del movimiento político de masas social y popular del Centro Oriente de Colombia y presidente de la CUT-Arauca, quien además es vocero del Congreso de los Pueblos para el tema de paz.

Con este líder obrero conversamos acerca de las propuestas que desde el movimiento social se vienen agitando en el contexto de los diálogos con la insurgencia. Particularmente, Alonso Campiño nos habló de la Mesa Social por la Paz, iniciativa que pretende ganar la participación de diversos sectores sociales en el diálogo sobre el conflicto.

“La mesa  social por la paz es un espacio de confluencia de los movimientos sociales y alternativos de Colombia que se identifican con una propuesta de construcción del país desde los pueblos. Es un espacio democrático, amplio, participativo y pluralista que no invita a desmovilizar a la sociedad, sino que incentiva al pueblo a  la movilización social y pacífica que sentará las bases del país que nos merecemos todos los Colombianos”

Según se anuncia en los documentos publicados por sus convocantes, en la mesa social participan los sindicatos, los médicos, el movimiento cooperativo, organizaciones indígenas y afrodescendientes, campesinos, estudiantes, el magisterio, los académicos e intelectuales, la curia, algunas iglesias cristianas y protestantes, y demás sectores históricamente excluidos en nuestro país.
“La intención con esta Mesa Social por la Paz es generar un gran diálogo nacional que permita debatir acerca de las verdaderas causas del conflicto social y armado, y generar propuestas con la participación del pueblo”.

“En tal sentido, el movimiento político de masas social y popular del Centro Oriente reconoce la mesa social por la paz como una iniciativa que posibilitaría la participación activa y consciente del pueblo en las decisiones sobre la finalización del conflicto armado y la superación de las condiciones de injusticia y miseria que lo generaron”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img