miércoles, abril 30, 2025

La OXI, autoridades y comunidades damnificadas por la ola invernal firman acta de compromisos.

Más leidas
spot_img

 

La presión de las comunidades logró que la transnacional y autoridades se comprometieran a iniciar con el pago de las deudas ambientales y sociales que ha dejado la explotación petrolera en Arauca.

Trochando Sin Fronteras. Julio 30 de 2015.

coxy6

Además de ser víctimas de la militarización de la vida por parte del Estado en manos del ejército nacional, las comunidades del departamento de Arauca que hacen parte de la zona de influencia petrolera, luchan por reclamarle a la Occidental Petroleum Corporation (en adelante OXY), su responsabilidad en la crisis humanitaria generada en la pasada ola invernal.

La actividad extractiva ha provocado la contaminación y exterminio de fuentes superficiales de agua natural como esteros, caños y lagunas que se encuentran en la zona, así como el taponamiento de alcantarillas, desplazamiento y destierro de los territorios e impedimento del libre tránsito de los campesinos por las vías que tradicionalmente transitaban; factores que agudizaron las condiciones humanitarias de los habitantes y dificultaron la superación inmediata de la crisis invernal en la zona de influencia petrolera, que se ubica entre el municipio de arauquita y en la capital del departamento de Arauca.

Por lo anterior y por la negligencia del Estado y su constante protección a las multinacionales, la comunidad damnificada realizó un bloqueo en la vía que de Arauquita comunica al departamento de Arauca, en la zona de influencia petrolera, con el fin de llegar a una solución real entre la OXY, las autoridades competentes, y las comunidades.

Luego de siete días de bloqueo, el pasado miércoles 29 de julio, alrededor de las 11 de la noche se firmó un acta de acuerdos, en la cual la OXY, el gobierno departamental y el municipal, se comprometen a generar los mecanismos necesarios para limpiar las fuentes de agua natural, desmilitarizar los caminos en los cuales la fuerza pública impiden el tránsito de la población, mejorar las condiciones del puesto de salud de la zona, realizar restitución y titulación de las tierras expropiadas e inversión real del presupuesto nacional a la comunidad afectada por la ola invernal.

Finalmente la OXY se compromete a no presentar ninguna acción penal ni civil en contra de los líderes y las comunidades que hacen parte de la protesta social.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img