lunes, mayo 29, 2023

Los medios de comunicación tenemos responsabilidad en la construcción de paz

Más leidas

Informativo Centro Oriente Nº 196, marzo 31 de 2017

Enfoque Centro Oriente:Los medios de comunicación tenemos responsabilidad en la construcción de paz

Los falsos positivos judiciales contra Milena Quiroz, y otros casos de persecución contra las comunidades que han participado en movilizaciones como en el paro agrario del año anterior, las amenazas de paramilitares contra líderes sociales, son realidades que el gobierno permite mientras habla de paz. A esto se le junta la actitud de los medios privados de información que justifican estas acciones del actual gobierno. Sobre el papel de los medios de información en Colombia y el cubrimiento al proceso de paz, nuestro equipo informativo dialogó con Mario Morales, miembro del observatorio de medios de la Universidad Javeriana, quien participó en el Encuentro departamental de periodistas, realizado en la ciudad de Arauca.

Por eso Mario, nos plantea que en el pos acuerdo, hay que reconocer al otro en la diferencia, pues no se puede obligar a nadie a pensar como nosotros. Esto tomara tiempo en un país, donde los ricos que gobiernan se acostumbraron a judicializar y asesinar a los que tienen una opinión diferente a ellos.

En este espacio también participó Martha Ruiz, miembro de la revista Semana, para conversar sobre el ejercicio del periodista en medio del conflicto armado, ella señala que es un error asumir el lenguaje guerrerista estatal por parte de los periodistas, por el contrario debe investigarse las realidades que las comunidades y las organizaciones sociales viven a diario, y no limitarse en los hechos violentos.

Entrevista a Zoraida Hernandez, defensora de DD.HH sobre la judicialización a la lider social Milena Quiroz

Como Informativo Centro Oriente estamos siguiendo el paso a la persecución estatal contra los miembros del Congreso de los pueblos en el Sur de Bolívar, entre ellos a Milena Quiroz, quien además esta en la mesa de interlocución de la Cumbre Agraria, del Sur de Bolívar. Sobre este nuevo caso de falso positivo judicial, nos habló Zoraida Hernandez, miembro del Comité de Solidaridad con Presos Políticos. Como peligro para la sociedad y casa por carcel han sido las declaraciones de la fiscal de Cartagena, que lleva el caso de Milena, cuyos antecedentes para las acusaciones es haber participado en movilizaciones de las comunidades, una argumentación que afirma al Estado colombiano como un aparato que persigue y castiga al pueblo que va en contra de sus políticas.

Salud en el hogar: El programa de crecimiento y desarrollo esta dirigido a todos los niños

Finalizamos esta semana en la sección de salud en el hogar, con el patrocinio del Hospital del Sarere, dedicado a la niñez. Ya que el programa de Crecimiento y desarrollo de la Unidad de Atención Primaria UNAP, invita a todas las madres de familia para que inscriban a sus hijos en este programa, y puedan recibir la atención en todos los cuidados que necesita el menor de edad, tales como aseo, alimentación, entre otros. De esta manera terminamos esta semana, acompañados de Blanca Carrillo, la profesional de salud que extiende esta invitación a todos ustedes.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img