“este Gobierno no colinda con líderes juveniles, sociales y activistas que simplemente se expresaban, manteniéndolos presos en las cárceles de Colombia, cuando tienen el derecho de pasar su Navidad con sus familias”. Petro
Son las familias, comunidades y organizaciones de líderes y lideresas sociales que aún están en los centros carcelarios (mazmorras del Estado). Líderes que también fueron encarcelados por luchar, construir y transformar el país a quienes la Fiscalía y sus financiadores, las empresas transnacionales en los territorios los han conminado a la cárcel.
En este grupo no solo están aquellos que esperan enfrentar su juicio dentro de las mazmorras, sino también los que diariamente viven la zozobra de ser capturados mientras tratan de defenderse en libertad o los que al momento son perseguidos e investigados y sobre los cuales aún no se profieren órdenes de captura o citatorio.
Ojalá que en esta Navidad familias, comunidades y organizaciones puedan verlos libres, defendiendo sus planes de vida, territorio y vida. Hoy más que nunca hay que luchar por los ausentes, defender la protesta social y la movilización como mecanismos para profundizar los cambios y transformar el país.