viernes, abril 25, 2025

Luchar sí sirve: Comunidades lograron convenio para la adquisición de maquinaria Amarilla en Arauca

Comunidades organizadas que se movilizaron en la Emergencia Invernal lograron que Unidad Nacional de Control del Riesgo de Desastres, UNGRD y la empresa PAREX en Arauca firmaron convenio de obras por impuestos con el gobierno nacional y departamental.

Más leidas
spot_img

Además, del logro de la adquisición de maquinaria a través del convenio, las organizaciones también firmaron un proyecto que instalará comedores comunitarios en las veredas afectadas por la ola invernal. Estos comedores serán operados por las comunidades y sus organizaciones en el departamento. La firma del convenio y el proyecto se realizó en la ciudad de Bogotá, lugar donde asistieron representantes de las comunidades y organizaciones sociales, los gobiernos nacional y departamental y la empresa Parex.

 

El convenio entre la UNGRD y la empresa Parex dotará de maquinaria amarilla a los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame. La empresa expresó que las primeras máquinas se entregarán antes de finalizar el año. Las comunidades esperan que los bancos de maquinaria sean utilizados para la atención de emergencias y desastres en las zonas de los municipios afectadas por la ola invernal.

Arauca, ola invernal

En el primer semestre de 2023, Arauca vivió una ola invernal que azotó al departamento, las fuertes lluvias y sus afectaciones llevaron a las comunidades a movilizarse desde el 6 de junio, luego de casi un mes de exigencias lograron comprometer al gobierno nacional y local en abordar soluciones efectivas para las comunidades y territorios afectados.

Luego de la instalación de la mesa de interlocución, las comunidades, gobierno y empresa petrolera lograron avances que llevaron a la firma del convenio, la instalación de las ollas y acciones de mitigación en los puntos críticos de desbordamiento de los ríos. Es de resaltar el compromiso del movimiento social para exigir y buscar soluciones a las necesidades para el bienestar.

Las acciones de mitigación en los puntos críticos de desbordamiento de los ríos (Horas máquina), la instalación de las ollas y la firma del convenio, entro otros son victorias del movimiento social y de la comunidad que se organiza para exigir y dar solución a sus necesidades.

Escucha la nota en el siguiente enlace: Informativo Centro Oriente 1513

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img