martes, abril 29, 2025

Salud en Arauca: Mesa Departamental para enfrentar la crisis

Comunidades integrantes de las Asociación de Usuarios de Servicios de Salud - ASOSALUPA- exigió la realización de una Mesa Departamental de Salud. El pedido se realiza ante la crisis por la falta de autorizaciones de las EPS, contratación de IPS de la red pública y privada y la falta de pagos de las EPS hacia las IPS; configurándose así, una crisis del sistema de salud en Arauca.

Más leidas
spot_img

En el comunicado expresan que el gobierno departamental, Superintendencia de Salud e interventores de ESP deben concentrarse en el departamento y afrontar la crisis realizando la Mesa Departamental de Salud. Además de estos actores, la asociación exigió el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría de Arauca, e invitó a los afectados a llevar sus casos.

La petición de las comunidades es clara: se requiere la presencia activa y comprometida para analizar y construir una hoja de ruta que permita solucionar la problemática. Además, exigieron que se disponga del tiempo necesario para dar solución a las necesidades presentadas por la comunidad.

«()..ratificamos la necesidad de la realización de la mesa departamental de salud, con la presencia del gobierno nacional en cabeza del Superintendente de salud y los interventores de las EPS Sanitas, Nueva EPS y Coosalud, con disponibilidad de trabajar todo el día y no como fue convocada por el gobierno departamental, para trabajar dos horas»

ASOSALUPA en su comunicado, plantea la revisión de nueve exigencias entre las que se encuentran: La contratación firmada y modelos de contratación de la red de servicios de las EPS; Oferta de servicios de la red pública no utilizada por las EPS; entrega de medicamentos; funcionamiento de las oficinas de atención al usuario; revisión de la cartera, compromisos de pagos y seguimientos dentro y fuera del municipio; atención a migrantes y pago de cartera y formalización laboral en red privada y pública.

Estos temas son de carácter prioritario por tal razón invitan a las entidades departamentales y nacionales a instalar la mesa e iniciar los procesos de concertación necesarios para solucionar por medio del diálogo las problemáticas expuestas, de no ser así estarán dispuestos a realizaciones acciones colectivas de exigibilidad de derechos ante la crisis de la salud que vive el departamento.

A través de la plataforma X las organizaciones sociales que integran @centroriente respaldaron las exigencias y acciones de las comunidades ante la crisis de salud que vive el departamento. Expresando: «La crisis en el sector producido por las EPS ha llevado a cientos de colombianos a la muerte.»

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img