Informativo Centro Oriente, julio 4 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Militares destruyen cultivos comunitarios de comunidades campesinas
Las organizaciones sociales de Casanare rechazaron mediante un comunicado a la opinión publica los atropellos a que están siendo sometidas las familias campesinas que habitan el asentamiento rural mi Nuevo Porvenir en municipio de Pore.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de junio cuando tropas del GRUPO DE CABALLERÍA MONTADO No. 16 «Guías del Casanare “invadió un cultivo comunitario que tienen las familias campesinas del asentamiento rural mi nuevo porvenir. dicha acción al parecer fue ordenada por el alcalde municipal de pore el señor Omar Cuevas Bernal
La comunidad campesina del asentamiento rural mi nuevo porvenir Rechaza la actitud atropellante que adelanta el alcalde municipal Omar cuevas Bernal contra la comunidad del asentamiento exige sea respetada la posesión.
Al mismo tiempo Solicita a la Agencia Nacional de Tierras dar el trámite correspondiente para que reconozca la propiedad de la tierra a la comunidad del asentamiento Mi Nuevo Porvenir en Pore.
Y Solicita a la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría Regional del Pueblo investigar los hechos mencionados y aplicar sanciones correspondientes.
Se altera el orden público en el departamento de Arauca en las últimas horas en confusos hechos un joven es asesinado por miembros de la policía nacional
A primeras horas de la noche anterior se presentaron algunos hechos que alteraron el orden público en el departamento de Arauca, causando miedo y zozobra entre la comunidad araucana.
Inicia sexto ciclo de diálogos de paz entre ELN y Santos
La Delegación del Gobierno ha dicho que no puede adquirir compromisos, como estos:
“El Estado garantizará el cumplimiento y la ejecución de las transformaciones propuestas en el proceso y acordadas en la Mesa”.
“Habrá reciprocidad de las dos partes en el cumplimiento de los acuerdos”.
El Gobierno condiciona el diseño completo y el inicio de la “Participación de la Sociedad en la construcción de la paz,” a que previamente se acuerde un cese al fuego.
Las propuestas e iniciativas que arrojen el proceso de Participación, son la base para que la Mesa aborde los acuerdos previstos sobre transformaciones.
Pero subsisten contradicciones sobre la amplitud de la participación en los territorios y sectores sociales, la metodología y diseño para recoger las Conclusiones, y sobre la incidencia efectiva de los mismos.
Persisten diferencias que impiden firmar un nuevo acuerdo de cese al fuego bilateral, dado que:
* el Gobierno no acepta el Derecho Internacional humanitario (DIH) como el referente común para pactar acciones y acuerdos humanitarios; y
* el Gobierno se abroga la facultad de calificar hechos y actuar contra el ELN, sin previo informe y calificación del Mecanismo de Veeduría y Verificación.
* Insistimos en que este cese debe avanzar en la solución de la persecución, asesinatos y judicialización a los líderes y lideresas de los movimientos sociales.
* Propusimos al Gobierno hacer durante el tiempo del cese, estos 5 ajustes a la política minero-energética: Respetar y garantizar las consultas populares previas; congelar la venta de oleoductos estatales que está en curso; incrementar las medidas de protección a los líderes y lideresas vinculados a las organizaciones ambientales y minero energéticas; dar curso a un Diálogo Nacional, Ambiental, Minero-Energético.
Además, la Mesa tiene aún pendiente por habilitar el plan de Comunicación y Pedagogía para la paz; el Acuerdo de desminado humanitario para el Chinchal, El Sandé y La Montaña, en Nariño; y pactar la forma de implementación de la propuesta de Acuerdo Humanitario para el Chocó.
Igualmente nos preocupa, los propósitos de la bancada de la derecha en el Congreso, quien persigue reducir a su más mínima expresión, lo que queda de los Acuerdos firmados con las FARC-EP.
El ELN sigue firme en el propósito de lograr la solución política al conflicto, erradicar la violencia de la política y realizar los cambios básicos urgentes; objetivos en los que coincidimos con las fuerzas que en Colombia defienden la paz con trasformaciones, y nos alienta el respaldo que la comunidad internacional mantiene al logro de un país en paz y justicia social.
Asociación de egresados de la Universidad de los Llanos realizó su segunda asamblea general
ASUNILLANOS realizo su asamblea general donde proyecto un plan de trabajo para el 2018 y 2019 donde se priorizara el fortalecimiento gremial, la consolidación de la }asociación y su junta directiva así como la proyección de un plan de trabajo que permita fortalecer a los egresados como un actor en la construcción de la Universidad.
En entrevista Ricardo apolinar con nuestro reportero popular Mauricio reyes, nos cuenta cual será su plan de trabajo en este periodo que resultó electo y cuáles fueron las proyecciones que mandara esta asamblea
Crece el número de líderes indígenas asesinados en Colombia
La comunidad indígena denunció que desde noviembre de 2016 se han registrado 59 homicidios contra representantes indígenas.
En Argentina Realizan nuevo paro nacional y movilización de docentes
En el marco del paro nacional docente, hubo una marcha que partió desde la esquina de Callao y Corrientes (CABA) hasta la cartera de educación de la Nación. También se replicó en otras ciudades.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizo este martes un paro nacional en rechazo a la represión a los trabajadores de la educación de Chubut, mientras se realizaba la mesa de negociación salarial. Además, reclaman la reapertura de la paritaria nacional y la solución de los conflictos provinciales. La jornada de paro nacional fue acompañada además con una movilización al Ministerio de Educación en Buenos Aires.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 422 en el siguiente reproductor.