sábado, abril 19, 2025

Paro nacional del magisterio: Por la transformación del modelo educativo

Más leidas
spot_img

Arauca, abril 23 de 2015

Como base  sindical obrera, el magisterio araucano se reunió el pasado 22 de abril para establecer la forma en que se desarrollaría el paro nacional del magisterio en este departamento. En cada uno de los municipios de Arauca se realizaron asambleas informativas, en las cuales los maestros propusieron las actividades a seguir en los próximos días.

En Saravena se concentraron 530 educadores, que incluyeron en su agenda de trabajo para la jornada del 23 de abril la actualización en derecho sindical y  conferencia de auto capacitación entre otras actividades; en Arauquita se concentraron 370 docentes, proponiendo la instalación de la denominada “carpa sindical” en el parque del centro del pueblo, una marcha y actividades lúdico deportivas en los barrios; en Fortul se presenta cese total de actividades con 189 docentes en actividades de asamblea, además de una campaña puerta a puerta en el casco urbano y centros poblados, a fin de difundir  los objetivos del paro nacional indefinido.

Con la ejecución de estas y otras actividades, hoy se da inicio al paro nacional del magisterio, con una masiva participación de los educadores araucanos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img