jueves, diciembre 7, 2023

Persiste el silencio de OCENSA frente al pliego de la Unión Sindical Obrera en el Casanare

Más leidas

Informativo Centro Oriente, julio 27 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Persiste el silencio de OCENSA frente al pliego de la Unión Sindical Obrera

Desde el pasado 26 de junio del 2018 la unión sindical Obrera uso, presentó pliego de peticiones a la empresa Ocensa con el fin de mejorar el acuerdo ya existente entre la Subdirectiva Tauramena y la empresa, este  pliego recoge unas mínimas peticiones de los trabajadores y que no son nada descabelladas ni onerosas, teniendo en cuenta las enormes ganancias recibidas por esta empresa en el 2017 tal como consta en sus estados financieros , no se puede olvidar que este acuerdo se logró después de la lucha de los trabajadores que junto con las comunidades exigieron mejor garantías laborales y prestacionales así como respecto a la mano de obra de Tauramena

Para William Eslava Secretario general de la Subdirectiva Tauramena ,Ocensa como todas las empresas petroleras nacional o multinacionales, sólo les interesan las ganancias y su margen de productividad ,donde desprecian y subvaloran el trabajo de los trabajadores y trabajadoras, a estas multinacionales  sólo les importa acumular y acumular ganancias sin importar A qué costos lo puedan lograr, por eso cuando por parte del sindicato de los trabajadores  reclaman mejores garantías laborales prestacionales de salud de empleo entre otros se molestan se enojan y muestran su costa neoliberal y mezquino con las justas peticiones del sindicato y los trabajadores

la unión sindical Obrera de la Industria del petróleo uso subdirectiva Tauramena, rechaza ese tipo de actitudes y comportamientos por parte de la empresa Ocensa, y al mismo tiempo le ratifican que no van a callar la voz de los trabajadores y continuarán en la lucha para exigir el derecho constitucional de representación e información a los trabajadores y que seguirán denunciando y reclamando los derechos de los trabajadores y comunidades de Tauramena.

Genocidio de la Unión Patriótica UP irá a la corte interamericana de ddhh

 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso del genocidio del partido político Unión Patriótica (UP) ocurrido desde 1984 y por más de 20 años, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Adicionalmente formuló algunas recomendaciones al Estado colombiano para atender a las víctima.

En notas internacionales cubanos celebraron el Día de la Rebeldía Nacional

En Cuba celebraron desde la madrugada de este jueves el Día de la Rebeldía Nacional, fecha establecida en honor al asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, ocurrida el 26 de julio de 1953.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 436  en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img