viernes, junio 2, 2023

“Que se vaya la directora de Corporinoquia”: Comunidades organizadas.

Más leidas

Por incumplimiento de  funciones que deben garantizar  la protección del medio ambiente de la región, las comunidades exigen la renuncia de la directora de la Corporación autónoma regional de la Orinoquia.

Trochando Sin Fronteras. Julio 27 de 2015

corpo

Comunidades de los departamentos de Vichada, Casanare, Arauca, la provincia de Cundinamarca y la provincia de la Libertad de Boyacá, territorios de incidencia de Corporinoquia, se convocan  el 27 de Julio de 2015 en las instalaciones de la ORIC de la ciudad de Yopal – Casanare, para radicar las firmas que exigen al consejo directivo de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia la destitución de la directora Marta Jhoven Plazas.

Siendo varios los problemas ambientales que la regiones tienen que afrontar en este momento como la contaminación de las aguas, ríos y afluentes, daño de la vegetación , contaminación de la tierra, destrucción de especias en protección y en vía de extinción entre otros. Las comunidades campesinas e indígenas no ven reflejados sus interereses en la directora de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), ya que tampoco han sido atendidas más de 400 denuncias recolectadas durante la audiencia senatorial, realizadas el 26 de abril y 31 de mayo de 2014 en Trinidad, que tenían que ver con la sequía en Casanare.

A esto  se suman algunas demandas y procesos jurídicos que la comunidad ha entablado por la ineficacia de Corporinoquia para la protección del medio ambiente, y afirma que la Corporación favorece a las empresas petroleras y agroindustriales que hacen presencia en la región, otorgándoles licencias ambientales sin tener en cuenta las peticiones y solicitudes que las comunidades le hacen llegar, para que se tenga como prioridad la vida tanto de los seres humanos como de animales y la vegetación, y no los intereses capitalistas que defienden estas empresas.

Las comunidades exigen que quien esté en cabeza de Corporinoquia realmente represente los interese de conservación del medio ambiente que las comunidades por tanto tiempo han venido exigiendo. Que la corporación responda a las peticiones presentadas y que sea veedor y cuidador del territorio, para que no se repita la historia de destrucción ocurrida en la laguna del Lipa, que representaba la vida de la comunidad indígena y donde primaron los intereses de la empresa petrolera OXY, que hoy continúan haciendo explotación, sin que se tenga una respuesta a las peticiones de la comunidad indígena por parte de esta Corporación.

Por qué somos pueblo que mandatamos vida digna y permanencia en el territorio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img