Por:Procesos Populares Bogotá DC
Noviembre 12 de 2017, Bogotá
La casa Itoco fue el epicentro de la toma del poder, pero no se preocupen, hablamos de un poder comunicativo.
Asamblea Sur, Creciente Popular, Movimiento Quinua y Trochando Sin Fronteras coincidimos para crecer en la puesta comunicativa que alimentan los procesos y dignifica el territorio.
Recibimos talleres teórico–prácticos donde la disposición y la energía prevalecieron, compartimos un rico almuerzo preparado con dos kilos de radio popular, cuatro cucharadas de ejes de prensa y tres litros de redes sociales.
Los resultados, un alegre puente festivo en el que viajamos sin salir de la ciudad, una linda experiencia, un sentimiento de satisfacción, anhelos de querer repetir y un gusto enorme ¡como para chuparse los dedos!
Estos espacios nos llevaron a adquirir herramientas y estrategias en radio, prensa y manejo de redes con el fin de desarrollar de manera efectiva el ejercicio comunicativo en nuestros procesos populares, para lograr visibilizar lo cotidiano del territorio.
La comunicación se ha vuelto cada vez más importante para visibilizar nuestras agendas. La capacitación de nuestros comunicadores populares debe ir de la mano con el avance del movimiento social con el fin de garantizar el cubrimiento, agitación y propaganda de nuestras apuestas políticas.
Los procesos seguimos caminando en defensa de la dignidad y el respeto a la vida, es nuestro deber seguir informando con disciplina y veracidad, enfocando los lentes desde las realidades sociales, manifestando nuestra perspectiva y reportando nuestras agendas políticas ya que, como dice el viejo Gabo “una historia nunca termina y nunca todo está contado”.