miércoles, noviembre 29, 2023

Santurbán y Almorzadero : Las manzanas paraíso

Más leidas

 

paramotsf

Tomado de: Trochando sin Fronteras Ed:22

Para nadie es un secreto que el gobierno de Santos ha venido profundizando la implementación del viejo y desgastado modelo neoliberal en el marco del sistema capitalista, que solo le sirve a las clases opulentas de Colombia y a las multinacionales.

Por eso el hombre de las locomotoras, el tal ‘Juanpa’, economista formado en escuela extranjera de calidad, miembro de la más rancia oligarquía bogotana, oculta tras una palabrería de supuesto progreso y proteccionista del medio ambiente, sus verdaderas intenciones. Éstas son precisamente las de continuar entregándole a los gringos y las multinacionales todas las riquezas de nuestro país, a costa de dejar morir de sed a los colombianos del común. Ejemplo de ello es el caso del Páramo de Santurbán.

Quién en nuestros campos, con dos dedos de frente, no sabe que si se acaba o se contamina el agua se afectará la vida, la producción agrícola y ganadera. Que también se impactará a grandes núcleos urbanos como lo son Bucaramanga y Cúcuta y decenas de pueblos que dependen del agua que produce diariamente el páramo de Santurbán.

En el ambiente quedó la noticia esparcida por los desinformadores oficiales como RCN, Caracol, El Tiempo, El Espectador y demás, que el páramo había sido delimitado por el Instituto Alexander Von Humboldt y el gobierno nacional y que por fin había terminado el problema, pues ya se podía afirmar que se preservaría la verdadera riqueza que produce y que es la más importante: el agua.

Pero la realidad fue otra. Las autoridades colombianas dejaron abiertas las compuertas para que la compañía ECO ORO (antigua Grey Star) pueda explotar el oro en una parte considerable del Páramo de Santurbán.

De otra parte, como expresión del poder del gamonalismo pueblerino y la corruptela de los funcionarios de Corponor Pamplona, se dieron a la tarea de construir un minidistrito de riego que tiene su origen en la laguna del Salado. El asunto parece no ser importante, si no estuviera de por medio la joya de la corona del páramo, como lo es la más iportante laguna de todo el entorno del nudo de Santurbán.

Ya no sólo protestamos porque traten de explotar legal o ilegalmente el carbón que contiene el Almorzadero; ahora también lo hacemos para evitar que la expresión clientelista y corrupta que existe en Corponor, los funcionarios del mismo porte del municipio de Chitagá y uno que otro finquero rico que año tras año se hace reelegir como concejal se hayan amangualado para en su beneficio atentar contra el ecosistema del páramo.

Debemos estar vigilantes porque con el pretexto de brindarle agua a los campesinos de la provincia de Pamplona, se preparan para utilizar politiqueramente la asignación de reservorios acuíferos; por ejemplo, hay que mirar quiénes están detrás de los 301 reservorios programados para el municipio de Chitagá.

Es deber de todos cuidar para que se preserve tanto el páramo de Santurbán como el del Almorzadero, pues son la posibilidad de vida futura, de sostenibilidad y de progreso; las comunidades campesinas cultivan y producen a lo largo de los muchos ríos que se originan en ellos como el Zulia, Chitagá, Valegra, Cubugón, Carava, Lebrija,Tona, Suratá y otros. Si el páramo se acaba, se extinguirá la fuente de vida y productividad de una gran parte del territorio colombiano.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img