Trochando Sin Fronteras, octubre 8 de 2017
Luego de la multitudinaria movilización de la comunidad upetecista en las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso el 26 de septiembre, el tribunal administrativo de Boyacá decidió darle tiempo al Consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC, para que, luego de dos semanas de asamblea permanente, abriera los espacios necesarios para la participación directa y transparente de la comunidad universitaria en el proceso de construcción del nuevo mecanismo para el cobro de matrículas en esta universidad.
A su vez, la Universidad de Pamplona continuaba en un proceso de movilización por financiación, democracia y autonomía universitaria, y la Universidad Pedagógica Nacional declaraba el comienzo de un proceso de construcción colectiva y movilización masiva exigiendo presupuesto digno para la educación superior pública y que no se continúe con la política privatizadora del programa “Ser Pilo Paga” que endeuda a miles de familias colombianas con el ICETEX a través de la ilusión de acceso a la universidad.
Tras la victoria de los estudiantes upetecistas, que además lograron repeler a varios representantes del oportunismo y los partidos políticos que hacen presencia en la universidad, comenzó un proceso de organización y construcción colectiva por diversos medios que se abrieron luego de la sesión en el tribunal administrativo; el primero de ellos es una página web en donde la administración deberá brindar todas las garantías de información y participación para el acceso de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, además deberán realizar dos programas radiales a la semana en donde se den las discusiones pertinentes frente al nuevo mecanismo y las sesiones del Consejo Superior en las que se debata el tema, deberán ser públicas y transmitidas por los medios de la universidad.
Con este panorama, varios estudiantes de la UPTC fueron invitados a participar en una reunión distrital universitaria llevada a cabo en la segunda semana de octubre, en la que plantearon construir un cronograma de discusión y organización y movilización a nivel nacional, que permita escenarios unitarios de lucha en defensa de la universidad pública. Uno de los primeros pasos en ese camino se dio este el 17 de octubre, cuando estudiantes de las diferentes sedes de la UPTC apoyaron el proceso de movilización de la UPN y la UniPamplona, encendiendo velas en Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá para exigir la financiación de las universidades públicas del país.
Durante este fin de año y el comienzo del próximo se fortalecerán los lazos de comunicación a nivel nacional para avanzar en el camino de la articulación y organización de un movimiento estudiantil, profesoral y laboral de las universidades en perspectiva a la defensa de su carácter público y democrático, para lo que han propuesto la realización del Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación Superior –ENEES- en donde se discutirán las posibles rutas de trabajo común.