viernes, abril 25, 2025

Una historia «Sin permiso» – Otrosmundos.co

Sin Permiso es un relato necesario para las nuevas generaciones, un llamado a la memoria histórica, perdida, oculta y silenciada, una reflexión profunda sobre la búsqueda de identidad como sujetos sociales.

Más leidas
spot_img

 

El Cortometraje “Sin Permiso” es la segunda obra cinematográfica de una trilogía de relatos sobre contextos y sujetos individuales y colectivos que protagonizaron luchas por una Colombia más justa a finales de los años ochenta y que fueron asesinados a razón del conflicto armado.

«Sin Permiso es un relato necesario para las nuevas generaciones, un llamado a la memoria histórica, perdida, oculta y silenciada, una reflexión profunda sobre la búsqueda de identidad como sujetos sociales».

En este periodo donde la ciudadanía se movilizó por la paz y por la construcción de una nueva constitución política que abriera la democracia a sectores excluidos, se sembró el terror del genocidio. La comunidad universitaria de Santander quedó marcada, así como toda la sociedad colombiana, en el marco del conflicto, existiendo prejuicios y una gran deuda histórica para el relato de la verdad.

En este contexto, estudiantes, docentes y trabajadores han sido objeto de múltiples violaciones de derechos humanos en razón de delitos como la desaparición forzada, Homicidios en personas protegidas por el DIH y/o Ejecuciones extrajudiciales, tortura, detenciones arbitrarias, desplazamiento forzado, entre otros. En la Universidad Industrial de Santander -UIS- al menos 36 miembros de la comunidad universitaria fueron objeto de homicidio a razón de la violencia política y unos 16 más han sido objeto de desaparición forzada.

Entre las decenas de víctimas se destaca el caso de la desaparición el 14 de octubre de 1988 de la estudiante de la UIS; CARMENZA LANDAZABAL ROSAS, junto con su compañero OSWALDO ENRIQUE GÓMEZ ROMERO, quienes fueron abordados, según testigos, por unos hombres quienes los introdujeron en una camioneta, ellos se encontraban junto a la señora CARMELINA ROMERO quien quedó en poder de la pequeña de 5 meses de edad, hija de los desaparecidos, quien fue bautizada con el nombre de LUZ HELENA.

En diálogo con Daniela Blanco Integrante otrosmundos.co y consultamos de donde nace la iniciativa de construir una historia «sin permiso», en qué etapa de la producción se encuentran y cómo apoyarles.

Apoya a otrosmundos.co a través de vaki
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img