miércoles, abril 30, 2025

Vibran las vías de Arauca, los jóvenes se movilizan por la educación

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, abril 21 de 2018

Estudiantes de diferentes instituciones educativas de los municipios de Tame, Fortul, Arauquita, Saravena y Arauca han realizado diferentes movilizaciones en las vías del departamento.

Desde el pasado mes de febrero, los estudiantes se han venido organizando para expresarle a la comunidad el rechazo por la situación actual de recorte presupuestal a la educación que ha traído como consecuencia la ausencia de infraestructura, comedores escolares, planta docente y de transporte escolar.

Febrero, marzo y abril tiempos de movilización

La agenda de movilización estudiantil se ha caracterizado por ser constante y reflexiva, aunque distinta en cada municipio. Desde el mes de febrero y hasta la fecha los estudiantes no han parado sus actividades académicas ni organizativas.

En Arauquita los estudiantes plantearon un ciclo de reuniones donde analizaron las problemáticas y las posibles soluciones, que llevaron al pasado Foro Educativo Departamental, realizado los días 19 y 20 de febrero, realizado en el municipio de Arauca. Estas acciones concientizaron a las Juntas de Acción Comunal las cuales brindaron el apoyo a la movilización estudiantil en el municipio.

En este proceso los estudiantes consolidaron Voces Estudiantiles Arauquiteñas -VEA- organización que recogió las luchas y promovió la movilización en las calles del municipio alertando a la comunidad de la situación presupuestal del sector educativo.

Crisis de la educación en el departamento de Arauca

Los estudiantes también han desarrollado acciones que le permitan visibilizar sus problemáticas, una de estas acciones fue recorrer la vía que conduce al municipio de Arauca, llamando la atención al tráfico que por allí transita. Además de asistir con rectores y el gobernador del departamento a Bogotá para exigirle al gobierno nacional soluciones a la problemática departamental.

De manera simultánea los estudiantes del resguardo indígena del Vigía, junto a los padres de familia realizaron una manifestación en las instalaciones del gobierno departamental por las mismas razones.

El pasado 18 de abril los estudiantes de Saravena también lanzaron su voz de protesta y se movilizaron hasta los recintos de la alcaldía municipal donde realizaron un plantón visibilizando las problemáticas que aquejan a la educación en el departamento.

En calles y carreteras estudiantes del departamento Arauca reclamaron su derecho a la educación

¿Y el gobierno departamental y nacional qué?

En el marco de las exigencias el gobierno nacional no se ha comprometido con la población estudiantil, por el contrario, la problemática se sigue agudizando.

Pese a que el gobierno departamental expresa ante los medios solidaridad con los estudiantes, no le garantiza el derecho a la protesta a los estudiantes, ya que en la última manifestación que se realizó en Arauquita, la fuerza pública intimido a los manifestantes amenazándolos con abrir procesos con el bienestar familiar y en otros casos judicializar a los padres de familia por apoyar a sus hijos en el proceso de exigencia de derechos.

La movilización y la organización se fortalece

Pese a los percances que han surgido en el proceso de movilización y exigencia de derechos los estudiantes continúan fortaleciéndose gracias al apoyo de la Asociación Juvenil Regional -ASOJER- en los diferentes municipios y construyendo agenda de movilización y organización departamental.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img