Trochando Sin Fronteras, Villavicencio – Meta. Marzo 6 de 2018
Luego de un año de inactividad el Pre-ICFES popular Aníbal Ponce regresa. Este es un escenario de educación popular que tiene como objetivo generar espacios de formación crítica respecto a las diferentes áreas del saber, de cara a las pruebas Saber 11. Este se desarrollará con la participación de 46 jóvenes de los estratos 1 y 2 de colegios públicos de la ciudad e iniciará este 10 de marzo en la Sede San Antonio de la Universidad de los Llanos.
Los jóvenes fueron seleccionados mediante entrevistas personales con sus acudientes y se priorizaron aquellos provenientes de instituciones públicas y de estrato bajo a los cuales se le dificulta el acceso a la educación superior.
Esta iniciativa nació en el año 2014 con una prueba piloto de 15 estudiantes, en 2015 y 2016 agrupo a 24 y 28 participantes respectivamente y se desarrolló en el Colegio Juan B Caballero. Este escenario es organizado por el Congreso de los Pueblos Meta, con el Apoyo de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia – ANJECO y la Asociación de Egresados ASOUNILLANOS.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=108224469575352&id=107957972935335
Este año se contará con un grupo de profesionales que dinamizará esta iniciativa popular compuesto por integrantes del Congreso de los Pueblos – Meta, profesores de la Universidad Santo Tomas y Egresados de la Universidad de los Llanos.
El Equipo de Trochando Sin Fronteras entrevisto a Katherine Barrera Coordinadora del Pre-Icfes Popular Aníbal Ponce, quien nos contó sobre la historia de este proyecto y la metodología que desarrollará en este espacio.