lunes, diciembre 4, 2023

Amenazada labor periodística en el Vichada

La Emisora Puerto Carreño Estéreo y la Fundación para la Libertad de Prensa alertaron sobre las amenazas y seguimientos contra integrantes de esta emisora, el último hecho se registró el fin de semana contra Julián Cuéllar.

Más leidas
“Rechazamos las amenazas y seguimientos al periodista Julián Cuéllar el pasado fin de semana. El comunicador trabaja en la emisora comunitaria Puerto Carreño Estéreo, en Vichada, y ahora enfrenta un riesgo inminente del que las autoridades deben hacerse cargo”. FLIP

Según lo alertado, Cuéllar fue interceptado por dos hombres armados, los cuales se movilizaban en una motocicleta sin placas. Los hombres amenazaron al comunicador expresándole que: «No querían tener periodistas sapos en municipio y departamento» debía abandonar Puerto Carreño si quería seguir con vida.

Posterior a la amenaza, Julián fue seguido por el municipio, para luego abandonar su lugar de residencia para proteger su vida y la de su familia. En su informativo matutino, Cuéllar expone temas culturales, étnicos y de movilización social.

Amenazan la labor periodística comunitaria en el Vichada

Para Isaac Beltrán, director de la Emisora Puerto Carreño Estéreo, estos hechos no son nuevos: “… la amenaza y seguimiento no es la primera que se ejecuta en el departamento contra periodistas y comunicadores de la Emisora Puerto Carreño Estéreo”.

Beltrán aseguró que desde hace dos meses han ocurrido una serie de hechos en los cuales se han visto involucrados Agentes de la SIJIN, Integrantes de la Policía y del Ejército Nacional, quienes han hostigado y obstaculizado la labor que realizan.

En los hechos descritos por Beltrán se cuentan hostigamientos, retenciones de documentos, privación de la libertad por causas indeterminadas e interrogatorios sobre la labor periodística en la que han denunciado la minería ilegal, la contratación municipal y departamental y el atraso en obras como la pavimentación de la vía Puerto Carreño en el sector Juriepe.

Entrevista completa en el ICO - 23 de marzo de 2023

Las exigencias de la Emisora y la FLIP

Es en este marco que las amenazas y seguimientos se efectúan, más cuando Cuéllar publicó información sobre la minería ilegal en el departamento. Según la FLIP estas amenazas ponen en riesgo el funcionamiento del informativo, impactando la posibilidad de la ciudadanía para acceder a asuntos de interés público. Recordamos que Puerto Carreño Estéreo es la única emisora comunitaria del municipio

En la alerta, la FLIP pide a la @FiscaliaCol y la @UNPColombia, para que inicie una investigación de los hechos y se evalúe de riesgo al periodista a fin de proteger su vida. También solicitó a la @GoberVichada y a @alcaldiapcr que articulen las medidas de protección y prevención necesarias.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img