sábado, abril 19, 2025

[Arauca] Juntas de Acción Comunal y estudiantes se movilizarán en respaldo a jornadas de exigencias

A portas de un nuevo escenario de negociación entre comunidades, gobierno nacional y empresas petroleras, diversos sectores han anunciado marchas en las que respaldan las movilizaciones que se vienen realizando en el departamento de Arauca; también, exigen la materialización de los pliegos relacionados con la crisis educativa, la ola invernal y las exigencias a las compañías PAREX y SIERRACOL para el pago de la deuda social e histórica.

Más leidas
spot_img

En documentos, la Coordinadora Estudiantil de Arauca y la Federación de Juntas de Acción Comunal del departamento anunciaron movilizaciones para el 14 de febrero. La Federación de Juntas de Acción Comunal invito a directivos de las asociaciones y Juntas de Acción Comunal a movilizarse exigiendo inversión social y garantías de los derechos humanos para líderes comunales y sociales.

A su vez, a través de las redes sociales de la Asociación Juvenil y Estudiantil Regional -ASOJER- publicó un comunicado de la Coordinadora Estudiantil en el que exponen la situación de educación del departamento y exigen garantías en acceso, permanencia y calidad educativa.

«De allí las movilizaciones recientes en las que se presentó el pliego de peticiones a diversas entidades, y en particular al Ministerio de Educación Nacional, acordando puntos relacionados con: alimentación escolar del 100 % en la zona rural, alimentación escolar hasta ciertos grados en la zona urbana, lo que implicaba la contratación digna de las manipuladoras de alimentos, la contratación de la planta administrativa, de seguridad y aseo; se pactó también el nombramiento faltante de la planta docente, la puesta en marcha del transporte escolar y la compra por etapas del parque automotor para las instituciones educativas hasta completar el 100 % con su respectivo rubro de funcionamiento y mantenimiento».

En su Comunicado, la Coordinadora plantea el desarrollo del proyecto y asignación de recursos para la construcción y funcionamiento de la Universidad Intercultural de los Pueblos, proyectada por las comunidad educativa y los sectores sociales en el parque de la Vida, en el municipio de Saravena.

Exponen en su documento, además, que el cumplimiento del pliego es mínimo, por ello convocan a los estudiantes, padres de familia, profesores, trabajadores de los colegios y rectores a movilizarse el 14 de febrero de 2024, el punto de concentración será la Sede de ASEDAR – Saravena a este lugar se convocan los estudiantes de los grados noveno hasta el grado once con sus respectivas bandas marciales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img