martes, diciembre 5, 2023

Ataque con explosivos contra ECAAAS E.S.P en Saravena, Arauca

Desde las comunidades y organizaciones sociales se declaró que es inaudito que mientras se militariza el departamento, se permita que los autores de este tipo de agresiones anden a sus anchas por cabeceras municipales.

Más leidas

Comunidades y organizaciones sociales denunciaron que la Empresa Comunitaria de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Saravena – ECAAAS ESP fue atacada con artefacto explosivo.

Según la alerta temprana emitida por la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, el hecho fue realizado luego de las 10:20 de la noche. El ataque fue perpetrado luego de que se conociera un audio en el que se reconoce la voz de un personaje que aparece en redes sociales y quien se ha identificado como Antonio Medina del Frente 28 de las disidencias de las FARC.

«En el audio se anuncia que “la idea es volar esos negocios de los manés” y se menciona a Asojuntas, presidentes de juntas y líderes, a quienes habría que matar.»

Los hechos antes mencionados ocurrieron a tan solo 200 metros del cordón de seguridad establecido por la Policía en el municipio de Saravena. Ello sumado al incremento del pie de fuerza con dos nuevos batallones del Ejército Nacional y la alta militarización en el territorio.

Desde las comunidades y organizaciones se declaró que es inaudito que mientras se militariza el departamento, se permita que los autores de este tipo de agresiones anden a sus anchas por cabeceras municipales.

«Precisamente este hecho se produce aproximadamente a 200 mt., del cordón de seguridad de la Policía Nacional en el centro de Saravena, sin que haya habido reacción oportuna.»
ECAAAS una empresa estigmatizada, perseguida y atacada

ECAAAS ESP, es una empresa comunitaria que hace posible la garantía del derecho fundamental al agua y al saneamiento básico en Saravena. Esta empresa comunitaria se ha destacado por la calidad, forma de gestión popular y administración, por tanto, se constituye como un proyecto insigne del Plan de Vida del movimiento social y popular araucano, reconocido nacional e internacionalmente.

En el pasado en varias ocasiones este proyecto comunitario ha sido estigmatizado y perseguido por el Estado colombiano. Entre 2003 y 2004 varios de sus integrantes fueron asesinados, así como, otros tantos judicializados. En noviembre de 2008 ECAAAS fue objeto de un atentado también con explosivos por parte de la entonces guerrilla de las FARC-EP.

Las exigencias de las comunidades y organizaciones

En la alerta temprana la comunidades y organizaciones exigen al Estado tomar las medidas urgentes para proteger la vida e integridad de los araucanos y de manera especial a los líderes sociales y comunitarios. Además, a la Defensoría del Pueblo y órganos de control realizar las acciones necesarias para prevenir cualquier afectación a los derechos humanos que pueda generarse de esta situación

Exponen que es de vital importancia efectuar monitoreo en terreno, emitir los informes de riesgos que correspondan, y activar el sistema de alarmas tempranas ante las posibles nuevas acciones de guerra sucia contra las comunidades y los dirigentes sociales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img