Redacción Trochando
Lanzamiento del Documental: El Rechinar de las Botas
El sector productivo agropecuario se fortalece en Arauca
Saravena, Agosto 31 de 2014
El proceso de organización social en el piedemonte araucano continúa avanzando, ahora con la articulación de los gremios productivos del departamento, e incluyendo al municipio de Cubará (Boyacá).
Por Trochando Sin Fronteras-Arauca
Profesores exigen mejores condiciones laborales
Trochando Sin Fronteras –Bogotá
A pesar de las advertencias de la Secretaría de Educación Distrital para que los profesores ejercieran su derecho a la movilización y al paro en contra-jornada, el pasado 27 de agosto, los docentes se dieron cita en la Secretaria de Educación del Distrito. Más de 2000 profesores y profesoras se encontraron y marcharon al Ministerio de Educación Nacional, exigiendo:
Campesinos y jóvenes de todo el país se dieron cita en Arauca
El municipio de Saravena (Arauca) fue escenario de las asambleas del Coordinador Nacional Agrario -CNA- y de la Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Colombia -ANJECO-, celebradas entre el 1 y 4 de agosto, con la participación de más de 200 delegados.
Con propuestas avanza asamblea nacional de jóvenes y estudiantes
En el municipio de Saravena - Arauca, se desarrolla la segunda asamblea general de la Asociación Nacional de jóvenes y Estudiantes de Colombia -ANJECO. El evento ha contado con la participación de varias delegaciones de procesos juveniles y estudiantiles de diferentes regiones del país, como organizaciones de Bogotá - Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Pamplona, Meta, Arauca, entre otros.
Asamblea nacional juvenil y estudiantil ANJECO
El CNA propone formas de concebir el territorio y la producción campesina
Inicia 2da asamblea nacional de jóvenes y estudiantes de Colombia
Inicia asamblea nacional del CNA en Arauca
5 de agosto: día de la exaltación de la memoria de las víctimas en el Centro Oriente de Colombia
En el año 2011, la organizaciones defensoras de os derechos humanos de la región Centro Oriente de Colombia proclamaron el 5 de agosto como el día de la exaltación de la memoria, la dignidad de las víctimas de crímenes de estado en el Centro Oriente de Colombia.
