El día sábado 6 de septiembre de 2014 se desarrolló en el colegio John F. Kennedy de la localidad de Kennedy, a la que llamamos TECHOTIBA, el Encuentro de Unidad Zonal de Bogotá. Este es un evento de integración cultural de las diferentes expresiones políticas y organizativas de Bogotá y Cundinamarca que hacen parte del Movimiento Político de Masas del Centro Oriente de Colombia. La intención de ese espacio fue la de fortalecer la identidad, estableciendo lazos de fraternidad y de unidad a fin de avanzar en la articulación del trabajo político organizativo, logrando una mayor contundencia de las luchas de este movimiento.
Durante la mañana se dio apertura al encuentro por medio de una mística y la elaboración colectiva de un mándala, en el que los participantes reafirmaron sus identidades políticas e ideológicas. Luego de este ejercicio las plataformas expusieron, de manera creativa, la intencionalidad de sus procesos organizativos, su desarrollo y su composición; además, se realizaron unos juegos tradicionales que permitieron que a través de la lúdica se construyeran lazos de fraternidad. En la tarde se realizaron presentaciones artísticas y culturales por parte de los diferentes colectivos que integran este proceso. Baile, danza, música andina, entre otras, permitieron compartir un espacio de hermandad y trabajo colectivo.
La presencia de los sectores cívico-popular, campesino-cooperativo y juvenil-estudiantil, ANJECO, así como las plataformas EDUCERE, CRECIENTE POPULAR, URBE, ENTREREDES y SER, además de investigación GEGT y la Fundación de Derechos Humanos PASOS, y su participación activa en este escenario, revitalizaron su fuerza y energía para continuar en estos caminos de lucha y unidad.
Finalmente, los participantes expresaron que la importancia del espacio radicó en afianzar los lazos de unidad para caminar hacia la lucha en beneficio de las clases populares, encontrarse en la acción política social, razón por la que las organizaciones reunidas llamaron a la disposición de todos y todas para superar cualquier dificultad en la cohesión del trabajo político y organizativo.