martes, diciembre 5, 2023

Regresan las capturas masivas, siete líderes sociales y comunales fueron detenidos

Más leidas

captura masiva

Trochando Sin Fronteras – Junio 11 de 2020

Luego del anuncio de las comunidades de la captura de dos lideres sociales; se estableció que el número de capturados asciende a ocho, hasta el momento. A la Captura de Ramón Contreras, Líder comunitario y social, se suma la captura de otros seis líderes.

Le puede interesar: Nueva captura de líderes comunitarios y sociales, en Norte de Santander

Nueva captura de líderes comunitarios y sociales, en Norte de Santander

Segun las comunidades además de Ramón Contreras, fueron capturados Libardo Parra Pérez, Presidente Junta de Acción comunal Vereda La China; Alirio y Jorge Vera Mogollón líderes comunales de Cedeño; Johanny Vega Gualdrón en Samoré; Miguel Eduardo Jaime Valero de la Vereda la Pista; todos en el departamento Norte de Santander; y una persona de la que aún no tienen datos.

Sé pudo evidenciar que la mayoría de estos líderes comunales y sociales participaron de las movilizaciones desarrolladas en la planta de gas de Cedeño, operada por ECOPETROL; movilizaciones investigadas por la E.D.A de la Fiscalía en Arauca. E.D.A’s  pagas y mantenidas con el dinero de las empresas petroleras a las cuales las comunidades exigen el cumplimiento de sus derechos y de la deudas históricas en los territorios.

Le puede interesar: Caso San Luis de Palenque: Fiscalía, Fuerza Pública y empresas, una alianza criminal

Caso San Luis de Palenque: Fiscalía, Fuerza Pública y empresas, una alianza criminal

Según organizaciones sociales del territorio, este hecho configura una captura masiva, similar a las realizadas por el Gobierno de Uribe entre 2002 y 2010, en las zonas de consolidación de su gobierno, ahora zonas futuro.

Puede leer: Capturas masivas, una herida abierta en Arauca

Recordar que con las capturas de 2002 a 2010, se buscaron romper el tejido social en los territorios, permitir el ingreso paramilitar y la presencia de multinacionales en los territorios; estrategia similar aplicada en la región Centro Oriente años atrás que dejo la captura de los líderes sociales y su posterior libertad ante la falta de pruebas que demostraran su participación los delitos de los que se les acusa.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img