lunes, octubre 2, 2023

Caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos del Centro Oriente de Colombia

Más leidas

 

Trochando Sin Fronteras, julio 31 de 2018

Internacionalistas de diferentes países, movimientos y procesos sociales que hacen parte de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia – RedHer- recorrerán el Centro Oriente Colombiano visibilizando, fortaleciendo y apoyando a las comunidades y sus organizaciones sociales en las luchas por la defensa de la vida y el territorio.

Del 1 al 12 de por los departamentos de Meta, Casanare, Arauca y Boyacá la RedHer así como movimientos y procesos sociales nacionales recorrerán los territorios en pro de visibilizar las problemáticas minero-energéticas que ponen en riesgo la permanencia en el territorio de las comunidades indígenas y campesinas, contribuir al fortalecimiento de iniciativas que permitan la defensa de la vida, el agua, y el territorio y apoyar el proceso de articulación entre organizaciones nacionales e internacionales.

Luego de la caravana, la RedHer presentaran un informe de la situación de Derechos humanos que vive la región, sirviendo como insumo nacional e internacional para el difícil momento que viven las organizaciones en sus territorios con el asesinato de lideres sociales.

¿Por qué se realizará en esta región “la Caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos de Centro Oriente de Colombia”?

Centro Oriente es una región del país en donde históricamente los indígenas, campesinos y comunidades han sido despojados de sus territorios, amenazados y asesinados por los ricos, terratenientes y dueños de multinacionales, en donde prima la explotación del hombre por el hombre y los recursos naturales. En donde las condiciones para acceder a la educación, a un trabajo digno y los servicios básicos son privilegio para unos pocos. Pero sus organizaciones sociales pese a toda la represión estatal vivida, se reafirman en la necesidad de la organización y lucha para combatir el capitalismo como sistema depredador, la violación de los derechos humanos por parte de actores estatales y para estatales, la militarización de sus territorios y el uso de los jóvenes campesinos para engrosar las filas de las Fuerzas Armadas que reprimen y defienden los intereses de la clase burguesa y multinacionales en Colombia.

Los tiempos que se avecinan son de arremetida contra el movimiento social, la desaparición y la persecución de líderes sociales, políticos y defensores ambientales y de derechos humanos. En la actualidad departamentos como Casanare y Arauca presentan violaciones de derechos humanos todos los días, lo que representa un alto grado de riesgo para el desarrollo de las libertades sociales y políticas. El centro Oriente colombiano no escapa a las políticas económicas y represivas del Estado. “La Caravana por el territorio y la dignidad de los pueblos de Centro Oriente de Colombia” visibilizara y denunciara la situación social y de Derechos Humanos y participar en el acto de conmemoración de los líderes sociales de la región.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img