Trochando Sin Fronteras, octubre 29 de 2021
En Homenaje a la vida y lucha de Óscar García, la USO Arauca creó una Cátedra que busca formar a las comunidades. La cátedra desarrollará dos sesiones en la que los panelistas formaran en la defensa de los derechos de las comunidades en el área de influencia directa de la industria petrolera.
Este esfuerzo de la Unión Sindical Obrera que busca fortalecer a las comunidades su liderazgo y a las organizaciones. Las dos sesiones se desarrollaron en Saravena y Arauca, Arauca los días 26 y 27 de octubre.
Trochando Sin Fronteras, dialogó con Luis Álvarez, presidente de la Sub directiva de la USO Arauca. Con Luis hablamos de las motivaciones y antecedentes de esta cátedra.
«Nosotros hemos venido como sindicato haciendo una alfabetización regional todas las comunidades y junto con el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia hemos venido durante unos quince años trabajando a paso lento, pero firme estas temáticas de la industria del petróleo».
Luis comenta que con la muerte de Óscar García, líder sindical comprometido con la formación de las comunidades tomaron la iniciativa para desarrollar este espacio. Precisamente en homenaje a Óscar institucionalizarán la cátedra como espacio permanente de trabajo con las comunidades.
De interés: Universidad Obrera, la apuesta educativa de las comunidades y organizaciones en Arauca
Esta apuesta formativa incluyó a sectores y gremios, empresarios y profesionales de los municipios. El núcleo básico de la cátedra explicará los decretos y leyes que protegen a las comunidades en el área de influencia. Con ello se quiere empoderar a las comunidades para la reclamación de sus derechos.
Según, Luis a cátedra es un espacio abierto para la participación de las comunidades, organizaciones, gremios y profesionales. La USO proyecta la realización de tres módulos en los que se incorporaran los materiales producidos en el sindicato.
«En la medida que se va avanzando se van viendo más necesidades, porque las mismas personas van planteando temas que nos va a obligar a investigar que nos obligan a buscar el asesor específico sobre ese tema»
El dirigente de la USO asegura que la dinámica, necesidades y propuestas de las comunidades llevaran a que la cátedra desarrolle otros módulos específicos en respuesta a esas necesidades. La USO plantea reconocer el esfuerzo común otorgando certificaciones a las personas que desarrollen a cabalidad la cátedra.