viernes, abril 25, 2025

Ciudadanía con licencia para matar

Más leidas
spot_img

[quote] Estados Unidos, un país enfermo por las armas y la violencia[/quote]

Trochando Sin Fronteras, Agosto  12 de 2019

 

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]En[/dropcap] Estados Unidos se han registrado 250 tiroteos con cientos de asesinatos en el 2019, mientras esto sucede el Gobierno no restringe la compra de armas pues según su Constitución, es un derecho de cualquier ciudadano adquirirlas y defenderse ¿pero de qué? o ¿Quiénes?

La Asociación del Rifle es un entidad que hace más de un siglo se fundó con el fin de presionar y evitar que a pesar de la violencia ocasionada por sus mismos ciudadanos, ningún presidente pueda restringir la compra de armas de alto y corto calibre, siendo la entidad más antigua de derechos civiles que defiende la segunda enmienda “el derecho a portar armas de fuego a cualquier estadounidense”, de la cual el presidente Trump es uno de sus cinco millones de miembros junto con sus hijos…, es por ello que a pesar de las matanzas que regularmente ocurren en su país, nunca ha declarado su intención de cerrarla o limitar sus ventas o poder.

Durante décadas, más de la mitad de los congresistas y candidatos a la presidencia han recibido aportes o financiado sus campañas por parte de la Asociación del Rifle, y ya posesionados han sido visitados por expertos lobbystas encargados de hablarle al odio evitando que legislen en contra de esta entidad o de la prohibición del porte de armas, a pesar de los repetidos hechos violentos que ocurren.

La Asociación está aliada a las grandes compañías fabricantes de armas que el Pentágono contrata para desarrollar prototipos cada vez más sofisticados a la hora de destruir, es tan grande la industria militar y de las armas que se estima es la segunda en ingresos a nivel mundial después del narcotráfico.

Recordar el caso Iran-Contras durante la presidencia de Ronald Reagan en 1985, cuando los militares de Estados Unidos financiaron la entrega de armas a paramilitares nicaragüenses con la venta de armas a Irán y tráfico de drogas apoyados por la CIA y carteles colombianos y mexicanos.

La industria de las armas no puede tener restricciones; porque Estados Unidos es el mayor vendedor de armas a nivel mundial, la mayoría de fuerzas militares del mundo han suscrito contratos de compra a sus empresas; y segundo, sin importar el compartimiento psicópata de varios de sus ciudadanos, enfermos por vivir en una sociedad al extremo capitalista, cometen semanalmente matanzas a sangre fría, con fusiles y bombas compradas a la vuelta de la esquina; realmente es como comprar dulces.

Aunque el Gobierno norteamericano señala a varios países del mundo como “ejes del mal”, y de desarrollar tecnología militar, lo que hallamos es que lo hacen, sobre todo en defensa propia, no para agredir, muy distinto a lo que cotidianamente hace esa potencia nuclear, al reclutar soldados y enviarlos a las invasiones de países en Oriente Medio, Asia o en nuestra región, los que logran regresar, lo hacen con problemas psicológicos y traumas profundos.

Para Estados Unidos el peligro siempre será el resto de la humanidad, nunca su industria armamentista que promueve la violencia en sus habitantes y la locura ciudadana de la que obtiene millones de dólares de ingreso.

¿Lobby armamentista en Colombia?

En Colombia algunos parlamentarios a la Cámara de Representantes de los partidos Centro Democrático y Conservador enviaron carta al subpresidente Iván Duque, en la misiva firmada piden que se flexibilice el decreto de desarme en Colombia.

Según los parlamentarios, existen ciudadanos respetuosos de la ley bajo constante amenaza, que requieren medidas amparadas en el derecho a la defensa personal. ¿Lobby armamentista en Colombia? ¿Vender armas como dulces es la solución a los conflictos en el país? ¿Llevar chaleco antibalas a la escuela o el trabajo?.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img