Informativo Centro Oriente, mayo 23 de 2017
Enfoque Centro Oriente:Colombia ha tenido y sigue teniendo gobiernos racistas
Los paros cívicos impulsados por los afrocolombianos en Chocó y Buenaventura, son causados por el abandono histórico que el Estado ha tenido con estos pueblos. Y ahora que se movilizan, el tratamiento de Santos, es violento, agresivo y racista. Para saber si realmente es racista o no el gobierno colombiano, conversamos con Víctor Vidal, miembro del Comité de impulso del Paro Cívico en Buenaventura, y su respuesta los sorprenderá.
Los acuerdos de La Habana no son como los pintan I
En Villavicencio se dieron cita académicos, líderes sociales y defensores de derechos humanos para conversar sobre los diálogos de paz, la participación de la sociedad en la construcción de la paz, los riesgos que rodean estos procesos de dialogo. El foro se llamó Derechos humanos y Paz, convocado por el Congreso de los pueblos y organizado por la universidad de los Llanos. Allí asistió el académico y doctor Andy Higginbottom de la Universidad de Kingston, Londres. , con mas de 20 años de acompañamiento y análisis a los movimientos sociales colombianos, él tuvo una conversación con el reportero popular Mauricio Reyes sobre el movimiento social y la necesidad de estrechar lazos internacionales para fortalecer los acuerdos de paz entre la insurgencia con el regimen Santos.
Mineros artesanales y campesinos trabajan para crear los territorios agro-mineros
Esta figura de territorio en el Sur de Bolívar, combina la minería artesanal y lo agropecuario de las familias que siempre han vivido en este departamento. Con la organización por veredas y corregimientos, las familias impulsan esta figura territorial para defender su modo de subsistencia, que viene amenazada por los megaproyectos de las multinacionales. Conozcamos esta experiencia a través de Gonzalo Montoya, miembro de la Asociación Agrominera del Sur de Bolívar con la siguiente entrevista hecha al representante legal de esta asociación Juan Hincapié.