[quote]“Porque solo muere quien es olvidado”[/quote]
Trochando Sin Fronteras, enero 23 de 2018
[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]A[/dropcap]un año de la muerte violenta del líder campesino, los familiares y la comunidad de la vereda Caño Negro, acompañada de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, la Guardia Inter étnica, Campesina y Popular, La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA, rindieron homenaje a la memoria y legado de liderazgo de Arley Mogollón Becerra.
Un líder que desde su infancia aprendió a comprender las necesidades que vivía su comunidad, empezó su liderazgo en la Asociación Juvenil y Estudiantil Regional ASOJER, para luego trabajar el sector campesino de su región, fue con su permanente trabajo social que se ganó el cariño y aprecio de los jóvenes y campesinos, hasta que por culpa del conflicto armado en Colombia, sus sueños y su voz se apagaron para siempre.
En el desarrollo del acto de conmemoración, el Movimiento Político de Masas Social y popular del Centro Oriente de Colombia, envió su voz de apoyo y acompañamiento a sus familiares, en el expresó, “debemos seguir el legado y multiplicar esa semilla sembrada por Arley Mogollón Becerra”, concluye, Yenny Mesa, delegada.
Pedro Antonio Camargo, líder campesino que habló en nombre de ASONALCA, aseveró “lamentablemente las políticas nefastas implementadas por estos gobiernos capitalistas, llevan a que cada día los líderes sociales sufran el exterminio en sus regiones”.
Su familia lo recuerda como “un joven emprendedor, entregado al trabajo social, con las personas que lo necesitaban, igualmente con su familia, Arley, fue un gran ejemplo”; por esta razón, llaman al pueblo en general “a seguir en la lucha social a pesar de las diferentes adversidades que se llegan a vivir en el camino”.