domingo, junio 4, 2023

Cortado el paso entre Los Santanderes y Arauca

Más leidas

Por: Trochando Sin Fronteras/Arauca

20150528SanBernardo (2)

Arauca, Boyacá y los Santanderes se encuentran incomunicados por el agrietamiento de la vía en San Bernardo. Una vez más, con la llegada del invierno vuelve el suplicio para los habitantes de estos territorios, quienes deben arriesgar sus vidas en una vía que, a pesar de su nombre, para nada da muestras tangibles de soberanía.

Ya en el año 2012 se había presentado una situación similar que afectó al menos un kilómetro de la misma vía. En esa oportunidad la temporada invernal afectó varias viviendas e instituciones educativas. La corrupcion de los politiqueros y el arribismo de sus promesas aseguraron que el problema continuara. Por eso, la noche del 27 de mayo fueron decenas de vehículos y personas los que vieron cortado su paso a la altura de San Bernardo de Bata, un corregimiento del municipio de Toledo, mientras circulaban por la mal llamada “ruta de la Soberanía”. Para poder seguir su camino los pasajeros debieron caminar varios metros para tratar de abordar otro vehículo que los llevase a su destino final. Esta situación se presenta con frecuencia debido a una falla geológica que afecta a este territorio.

En la zona ya se encuentra personal especializado del Consejo de Gestión del Riesgo de Norte de Santander verificando técnicamente lo ocurrido. Aún se desconoce cuánto tiempo permanecerá la vía cerrada, aunque personal de INVIAS ya trabaja en la recuperación de la vía.

La Ruta de la Soberanía

Así esta la vía de la Soberanía cerca  a San Bernardo
Así esta la vía de la Soberanía cerca a San Bernardo

Uno de las principales exigencias de los habitantes de Arauca, Boyacá y los Santanderes, la denominada Ruta de la Soberanía que intercomunica dichos territorios, es fundamental para el bienestar de las comunidades ya que posibilita el intercambio de productos agrícolas y manufacturas, así como el tránsito de personas, de manera fluída. Sin embargo, dicha vía se encuentra en precarias condiciones, mientras el Ejército Nacional efectúa las obras de mantenimiento necesarias.

Desde el 2009 el INVIAS firmó con el Ministerio de Defensa un contrato para la pavimentación de la vía y en 4 años sólo se han pavimentado 3 kilómetros de la misma, en una muestra de falta de voluntad política de resolver los problemas de los habitantes de estos departamentos y de la casi inexistente inversión social en infraestructura, en estos departamentos tan ricos en recursos naturales, que en cualquier otro pais que se precie de soberano, sería considerado como una afrenta al interés público y a la mentada soberanía nacional por la que el gobierno se desgarra las vestiduras pero a la hora de realizar obra, brilla por su indiferencia, su ineficiancia y su lentitud.
Por supuesto, las comunidades organizaron una veeduría ciudadana con fin de supervisar el cumplimiento de los aspectos legales en la contratación y ejecución del mantenimiento de la via, dada la critica situación en la que se encuentran.

La veeduría encontró una serie de irregularidades que acompañó al proyecto desde su inicio, cuyos recursos asignados ascienden a la suma de 116.000 millones de pesos. Entre otras graves falencias, se señalaron tanto la ausencia de estudios previos de la obra, de licencias ambientales y de pólizas de garantía, como la asignación ‘a dedo’ del contratista que provee material pétreo – una ignota empresa de San Andrés – a pesar de haber varias cooperativas en la región que han demostrado contar con la capacidad suficiente como para efectuar el suministro de dicho material de manera eficiente y oportuna.

Pese a que en el 2013 el INVIAS anuncio la cancelación del contrato de mantenimiento, los ingenieros militares aun continúan desarrollando trabajos en la vía. Pese a ello, en un consejo de seguridad desarrollado recientemente en Cubará-Boyacá, el ministro de defensa de la nación Juan Carlos Pinzón, anunció que gestionará recursos para que esa institución continúe los trabajos.

20150528SanBernardo (3)
El corte se presenta cerca a San Bernardo
La única opción descender de los vehículos y tratar de conseguir otro medio de transporte
La única opción descender de los vehículos y tratar de conseguir otro medio de transporte
Decenas de vehículos y personas  vieron cortado su paso
Decenas de vehículos y personas vieron cortado su paso
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img