La empresa optó por no renovar los contratos de los trabajadores que participaron en los ejercicios de movilización e interacción, ¿fueron despedidos por exigir derechos? La denuncia fue presentada mediante un pronunciamiento público por la Central Unitaria de Trabajadores – CUT Arauca y los empleados de la empresa.
En el pronunciamiento dijeron que MECAS ha violado los derechos de los trabajadores y despido injustificado de mujeres, cabeza de hogar y cuidadoras en estado de gestación. Recordemos que las movilizaciones y la mesa de interlocución se originaron debido al retraso en los pagos por parte de la IPS, lo cual tuvo como consecuencia la afectación de los derechos de los y las trabajadores y sus pacientes.
La CUT Arauca exigió la vinculación inmediata de los y las trabajadoras despedidas al representante legal de IPS MECAS, en el pronunciamiento se informó que para los próximos escenarios de trabajo se convocará la presencia del Ministerio de trabajo y los entes de veeduría y control del Estado.
“… Con la intención de empezar a superar la precarización laboral de las empleadas cuidadoras de MECAS en vista de la actual situación, el Comité Departamental de Trabajadoras de MECAS y CUT Arauca en Asamblea desarrollada definió en consenso que en las próximas mesas de interlocución hará presencia el Ministerio de trabajo y los entes de veeduría y control del Estado”.
El Comité Departamental de Trabajadoras de MECAS y CUT Arauca expresaron en el pronunciamiento su disposición al diálogo y la concertación como camino para dignificar el trabajo. Recordemos que en días anteriores trabajadoras y la CUT levantaron la mesa por la falta de poder de decisión de la IPS MECAS ante las exigencias.
«El comité departamental de trabajadores y trabajadoras de la IPS MECAS y la Central Unitaria de trabajadores CUT suspendió mesa de interlocución. En un comunicado conjunto enviado a la opinión pública denunciaron el estancamiento de la concertación, ello debido a la ausencia de delegados de la empresa. Expresan que delegados no tienen poder de decisión para solucionar las problemáticas planteadas».