miércoles, abril 30, 2025

Ejército Nacional utiliza a las comunidades en el conflicto armado

Más leidas
spot_img

Casanare, Enero 18 de 2018

Tras la finalización del Cese al Fuego Bilateral entre el ELN y el Gobierno Nacional y el retorno del ELN y su accionar en los territorios y en consecuencia el aumento de militarización afectando con ella los habitantes de la región, ya que son estigmatizados, amenazados y ahora utilizados por el Ejército Nacional en el conflicto armado.

Con la militarización de los territorios los más afectados son los campesinos, de esto da cuenta los hechos ocurridos el pasado el pasado 11 de enero en la vereda Volcán Blanco municipio de Aguazul – Casanare donde tropas del Batallón Ramón Nonato Pérez- BIRNO 44- adscritas a la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional, arribaron a la vivienda de ANDRES CAMILO BARRERA PATIÑO y DIANA CAROLINA SAGANOME CARDENAS e instalaron el campamento en el patio de la casa, haciendo caso omiso a las peticiones del campesino que les exigió retirarse del lugar  ya que los ponía en riesgo su integridad por ser esta una zona de confrontación con el Ejército de Liberación Nacional.

A esto se le suma el hecho en el cual; el capitán ARROYO le solicitó a la pareja, hacerle el favor de llevar una encomienda hasta la vereda El Charte, la cual deberían entregar a alguien que los estaría esperando. Ellos accedieron, sin embargo, en el camino decidieron revisar el contenido, encontrando que lo que transportaban eran elementos propagandísticos de la insurgencia, consistentes en banderas y panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional, ELN. Ante esta situación se regresaron de inmediato, devolviendo el paquete al oficial y reclamaron dicho comportamiento, de igual manera informaron de inmediato a organizaciones defensoras de Derechos Humanos y a la Defensoría Regional del Pueblo, quienes de inmediato coordinaron una misión e hicieron presencia en el lugar[1].

El Capitán ARROYO ante las exigencias de las organizaciones de Derechos Humanos y la Defensoría Regional del Pueblo de no tener estas actuaciones que pone en riesgo a la comunidad respondió “los vecinos de la comunidad apoyan a la guerrilla más que a la Fuerza Pública”. Frente al paquete que fue entregado a la pareja para llevarlo hasta el Charte y que contenía banderas y panfletos del ELN indicó; “el paquete no fue utilizado con mala intención, solo tomarle fotos y enviarlo a los superiores’’

El comando de la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional en comunicado alude no poner en riesgo a las personas que les brindan su apoyo[2], en este comunicado no hay una explicación él porque las Fuerzas Militares acamparon en el patio de la casa de habitación de los campesinos del sector. Practica que es reiterativa por parte del Ejecito en la región, María una lugareña indica “cada que el Ejercito llega a nuestra vereda acampan en el patio, en el molino eso me da miedo conmigo viven nietos pequeños y esto es una zona donde hace presencia la subversión, no quiero estar en medio del conflicto”. En este comunicado también se contradicen en las declaraciones y señalamientos del Capitán ARROYO hechas en el momento que fue abordado por las organizaciones de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo respecto a los pobladores de esta zona “los vecinos de la comunidad apoyan a la guerrilla más que a la Fuerza Pública”.

La militarización se siente en los territorios y con ella la zozobra de las comunidades campesinas por el temor de que vuelva las represiones ya vividas en este territorio. La Corporación Social Para La Capacitación Social y Comunitaria –COSPACC- acompaña las víctimas de este caso, en aras de adelantar las acciones jurídicas que sean pertinentes.

[1] – http://centroriente.org/falsos-positivos-una-estrategia-para-la-incriminacion/
[2] – http://suversion.com.co/home/ejercito-se-refiere-sobre-incidente-que-habria-ocurrido-con-campesinos-de-aguazul/

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img