lunes, mayo 29, 2023

El centro no existe

A un mes de la primera vuelta, los candidatos de "Centro" podrían desaparecer para dejar en el partidor a tres propuestas bajo el capitalismo, dos ligadas a la continuidad del gansterismo conservador  y otra ligada a ideas liberales y socialdemócratas "capitalismo humano".

Más leidas
Mauricio Reyes Rojas
Mauricio Reyes Rojas
Congresista popular en @C_Pueblos - Comunicador popular - Ingeniero de Sistemas

La reciente encuesta Invamer presentada el viernes 29 de abril da cuenta que el centro no existe. La sustancial desinflada de Fajardo y Betancourt evidencian la verdadera composición de este «espectro político».

Mientras se acerca la primera vuelta presidencial, algunos candidatos pierden intención de voto debido a la incoherencia de sus propuestas o la culminación de su ciclo en la contienda. Esta podría ser la razón por la cual Fajardo y Betancourt pierden un 18,1 % con respecto a la anterior medición.

La disminución evidenciada por la encuesta en la intención de voto de estos dos candidatos, contrasta con la «remontada» de FICO. «Remontada» que debe entenderse, entonces, como el respaldo del Uribismo y el liberalismo a su candidatura.

Recomendado del Autor: Operación de tierra arrasada en Arauca

Lo cierto, es que la desinflada es la antesala a la posible renuncia y adhesión de Betancourt a otra candidatura y la unión de entre Fajardo y el ingeniero. Además, del «repunte» de FICO con la reacomodación de la derecha.

Mientras esto sucede desde el establecimiento se demoniza  a la izquierda y el comunismo como los males mayores a derrotar; pero, se evidencia una tendencia histórica a volver la política, un ejercicio de chantaje moral de la conciencia nacional. Todo ello mediante la despolitización y el juego del escándalo y la satanización enfocados a mover emociones y revolcar nuevamente instintos nacionales.

En su estrategia sobre moralizan la política y demonizan antagónicos, condicionando la mentalidad nacional hacia el dogma ultra conservador, mientras que los individuos optan por posiciones de derecha ultra conservadora o por el populismo liberal.

A un mes de la primera vuelta, en el partidor podrían quedar solo tres propuestas bajo el mismo modelo imperante – Capitalismo-, dos ligadas a la continuidad del gansterismo conservador  y otra ligada a ideas liberales y socialdemócratas -capitalismo humano-.

 

 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img