domingo, octubre 1, 2023

El movimiento social propone alternativas a la crisis de la salud en Arauca

Más leidas
saludarauca
II Foro Departamental de Salud realizado en Arauca – Arauca Foto: Ever Guerrero

Para el movimiento social y las comunidades la ley 100 se ha constituido el obstáculo más grande para el goce de la salud como un derecho fundamental. Sin embargo, el gobierno nacional, haciendo caso omiso al sentir general de la población, pretende fortalecer el papel administrativo de las EPS, por medio de propuestas y reformas que no llegan al trasfondo de la crisis estructural que están viviendo las personas por culpa del sistema de salud. Esa es la intención del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) expuesto en el Foro por el delegado del Ministerio.

Al Foro departamental llegaron insumos generados en eventos municipales realizados de manera preparatoria. Tanto problemáticas como propuestas fueron abordados en los espacios locales. Los debates giraron en torno a las condiciones que caracterizan el modelo de salud en Colombia como inhumano y excluyente para las comunidades.

Esta no es la primera vez que las comunidades se reúnen para debatir una problemática colectiva. Históricamente, mediante la organización y la movilización las organizaciones sociales del centro oriente de Colombia le han apostado a la reivindicación de los derechos fundamentales.

El primer foro de salud, que convocó el sentir de las comunidades, se realizó en 1995, luego de implantada la ley 100. En aquella oportunidad, como ahora, los sectores organizados rechazaban la creación de las EPS y crearon mecanismos de respuesta al sistema por medio del plan de equilibrio regional o plan de vida.

Desde ese entonces, el Movimiento Social ha planteado que la salud preventiva se posibilita si se tienen las mínimas condiciones de hábitat dignas. Así las comunidades organizadas consideran que la prevención se lleva a cabo en condiciones mínimas, tales como la potabilidad del agua, los sistemas de saneamiento y satisfacción plena de las necesidades básicas. La propuesta de prevención también incluye las prácticas de agricultura diversificada sin agroquímicos.

Fue en ese sentido que el II Foro Departamental de Salud trazó la ruta para dar respuesta la crisis inmediata sin dejar de lado la necesidad de transformar el modelo de la salud. De esta manera las principales propuestas fueron:

Seguir impulsando la movilización social e institucional en pro de la transformación del sistema de salud a través de un acto legislativo que reivindique la salud como un derecho fundamental.

Desarrollo de un modelo concertado de atención integral en salud ajustado a las características y particularidades de las comunidades.

Diseñar desarrollar y evaluar proyectos pilotos de inclusión de la cátedra de salud pública para los establecimientos educativos.

Fomentar la producción de alimentos orgánicos provenientes de los territorios agroalimentarios.

Contar con la presencia de un único asegurador para el régimen subsidiado, con previa concertación de las comunidades.

Formalización de las plantas de personal de la red pública hospitalaria.

Desarrollo de un sistema único de información en salud. Implementación de un sistema especial de veedurías a las actuaciones de organismos de control.

Implementación de mecanismos de articulación de actores y fuentes de financiación para el desarrollo de proyectos y planes de salud pública.

Finalmente en este segundo Foro el movimiento social reafirma su compromiso con las comunidades y sigue construyendo vida digna en los territorios con ejercicios de construcción y poder popular. Los delegados de la gobernación, la Asamblea Departamental, la UAESA y la Defensoría del Pueblo se comprometieron a trabajar en pro de la ejecución de las propuestas emanadas del Foro.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img