jueves, diciembre 7, 2023

El Senador Uribe Vélez a Indagatoria

Más leidas


[quote]El Senador Uribe Vélez a indagatoria. Un año después, es convocado a declarar[/quote]

Trochando Sin Fronteras, agosto 26 d e 2019

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]La[/dropcap] Corte Suprema de Justicia llama a indagatoria al ex presidente Álvaro Uribe Vélez para el día 8 de octubre 2019, por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.
Uribe, tendrá que acudir al tribunal con sus abogados y junto al congresista Álvaro Hernán Prada, quien también es parte de la investigación por las mismas actuaciones. Es señalado por intentar sobornar a un testigo, el cual iba a comparecer contra él, acusándole de tener relaciones con paramilitares.
Al inicio de esta disputa jurídica Uribe denunció al Senador Iván Cepeda en febrero del 2018 por supuesta manipulación de testigos, investigación que no se falló a favor Uribe, tiempo después el abogado del senador Cepeda denunció al demandante por la misma razón, demanda que prosperó, ante la denuncia que realizó el exparamilitar Juan Monsalve.
Los hechos por los cuales es llamado el senador Uribe, están relacionados a la visita que le hizo su abogado Diego Cadena pidiéndole al exparamilitar Monsalve que grabara un vídeo retractándose de la acusación que estaba haciendo. Él, muy astutamente, logró grabar con un reloj las conversaciones que remitió a las autoridades, aportando cientos de horas de evidencia.
Entre otros reconocidos personajes que declararán contra Uribe están el exparamilitar Salvatore Mancuso quien busca acogerse a la JEP y el ex Fiscal Montealegre, este último ha recopilado «expedientes de masacres, presuntos nexos con grupos paramilitares, homicidios y filtración de campañas políticas» según afirmo Pulso.com.
Importante señalar que esté caso de -testigos falsos-, pretende por parte de Álvaro Uribe, desviar la atención de lo relevante que es la conformación del paramilitarismo en la cual participó su hermano el señor Santiago Uribe, sin embargo el senador tiene abiertas más de doscientas (200) investigaciones penales en su contra. Este proceso por el cual es citado el senador ha arrojado ocho (8) testigos asesinados.
Recordar que el exparamilitar Monsalve fue campesino en la hacienda Guacharacas, es hijo del mayordomo, desde pequeño vivió allí y posteriormente se vinculó a la organización criminal, siendo testigo directo de la creación en esa hacienda del siniestro grupo llamado – Los doce Apóstoles -, sindicados de cientos de asesinatos, torturas, desplazamientos y asesinato de líderes sociales.
El 8 de octubre asistirán a declarar varios testigos de lado y lado, entre ex paramilitares a favor o en contra del senador. Lo importante es el hecho histórico, en el cual por primera vez, un ente de investigación llama a declarar a un expresidente vinculado a este tipo de acusaciones. En redes sociales y la opinión nacional se encuentra posiciones en defensa y en contra del Uribe, los cuales esperan que el fallo de la justicia evidencie la verdad y que se opere con independencia y acierto.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img