Estudiantes de Instituciones de Educación Superior, preparan el Encuentro Regional en el nororiente. Este encuentro de la región nororiental, se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2022, teniendo como objetivo reagrupar al movimiento estudiantil y construir propuesta educativa.
La propuesta que se pretende construir según sus organizadores estará encaminada a una educación que responda a las necesidades de los colombianos y que sea base para las transformaciones que requiere el país.
@TrochandoSF dialogó con María Aguilera, Representante Estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Industrial del Santander, quien comentó sobre los objetivos de este encuentro, su alcance y proyección.
«el objetivo del Encuentro Regional de Estudiantes de Educación Superior del Nororiente tiene como objetivo poder reagrupar al movimiento estudiantil de la región, … poder construir una propuesta consolidada en miras al nuevo gobierno»
Los estudiantes pretenden entablar espacios de diálogo con el Gobierno Petro para expresar los problemas fundamentales y las exigencias en la educación superior. Plantean, además, nuevos temas que los preocupan, como la virtualidad. Los estudiantes también plantean construir un espacio permanente de coordinación entre las Instituciones de Educación Superior -IEES- en el nororiente.
Los organizadores tienen como expectativas agrupar a todas las IEES de la región y como proyección poder desarrollar un encuentro nacional.
«Esperamos que de este encuentro se proyecte para los próximos meses un encuentro nacional de estudiantes de educación superior, que nos permita encontrarnos desde todos los rincones del país»
Construir un espacio que les permita agruparse de manera permanente y con una propuesta común en torno a la educación superior, es una de sus máximas. «Queremos luchar no solamente por una reforma de la ley 30 de 1992, lo que realmente queremos es una nueva ley de educación superior». Los estudiantes proyectan una educación superior si no que responda a las necesidades del pueblo colombiano.
Recomendado: Una lucha más allá de la Matrícula Cero
Para mayor información, los estudiantes han dispuesto en la plataforma de Facebook la página ENEES UIS en que se pueden enviar las inquietudes, así como la confirmación de las IEES que quieran participar en este espacio. El espacio de encuentro no estará cerrado a la participación de estudiantes, según María, cualquier persona interesada en hacer parte de la construcción de la propuesta será bienvenida.