martes, abril 29, 2025

Guaidó, la oposición venezolana apoyada por la banda de los Rastrojos

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, septiembre 25 de 2019

[dropcap color=»#888″ type=»square»]La[/dropcap] llegada de Guaidó a Cúcuta al supuesto «concierto por la libertad de Venezuela«, ¿fue una operación realizada por el Gobierno de Duque y el grupo paramilitar «Los Rastrojos«?.

Reveladas las fotos por la corporación Progresar ubicada en Norte de Santander, en las cuales el auto proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se toma con reconocidos paramilitares señalados de innumerables crímenes, entre ellos, tener casas de piques en la frontera y tráfico de cocaína, está ONG denunció que “toda esa logística fue posible porque el Gobierno de Colombia, encabezado por Iván Duque, fue cómplice y participó directamente en la incursión ilegal del venezolano a territorio colombiano a través de trochas utilizadas para sacar cocaína[1]”.

Lo que comprueba la estrecha colaboración y el trabajo en equipo entre ese grupo delincuencial y la oposición venezolana, pues Guaidó, a pesar de no estar capturado y encarcelado por su comprobada participación en actos contra la seguridad nacional en Venezuela y proclamarse presidente sin serlo, la institución judicial de Venezuela prohibió su salida del país.

Según explicó Wilfredo Cañizares director de la corporación Progresar, «ese día los rastrojos decretaron toque de queda para que nadie se moviera y facilitara la movilización de Guaidó por la zona«[2].

Evocando la información que el noticiero Noticias UNO presentó del recorrido que hizo Guaidó «llegó en una camioneta azul hasta la frontera, a la población de Guaramito, en donde fue recibido por hombre armados de los Rastrojos, lugar en qué se tomaron las fotos con alias -brother- y alias el -menor-, el primero claramente armado con pistola; de allí hasta el puente Aguas Clara donde fue recibido por los escoltas del presidente Duque y el concejal del partido Conservador Corzo, quienes lo transportaron hasta a la cancha de futbol para abordar en helicóptero presidencial y llegar a Cúcuta«[3].

El mejor ejemplo es una carrera de relevos, en el que un mismo equipo se pasa la posta a medida que avanza en la pista, así fue la operación ese 22 de febrero.

En un video publicado por la cadena Telesur, el paramilitar Iván Posso, con quien Guaidó se tomó fotos, aseguró que “las fotos fueron tomadas con el fin de tener como base un futuro, para que los Rastrojos se puedan moverse libremente por todo el sector de frontera, sin presión militar, sin ninguna presión del Gobierno, ese fue el tratado para poder pasar a Guaidó hacia Colombia, que ellos en su momento no iban a pedir nada a cambio, pero que en un eventual cambio de Gobierno en el que Guaidó asuma la presidencia de Venezuela poderse mover libremente”… a lo que continua afirmando “que los Rastrojos entregan a Guaidó al alcalde de Paraíso (Colombia) Henry Valero con un esquema de seguridad montado quien aseguró que era enviado por el gobierno nacional de Colombia ”[4].

Estás evidencias, en las que salen a la luz pública las fotos, el mismo recorrido por zonas de control paramilitar para sacar la cocaína y el recibimiento por parte del alcalde como delegado y escoltas de Duque, surgiere una pregunta ¿cuál fue el nivel de coordinación entre el Gobierno de Colombia, la oposición venezolana y el grupo de los Rastrojos?

Si las investigaciones y el posterior pronunciamiento por los organismos de control comprueban esa coordinación, se le cae al Gobierno Nacional y a la oposición venezolana la máscara de su lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y las vías legales para resolver los conflictos. Y a los ojos de la comunidad internacional, el Gobierno de Colombia debería recibir sanciones.

Pero esas sanciones no se darán, pues la corrupción que rige organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y El Grupo de Lima cobijan y protegen éste acto, pues quebrantar el orden democrático es la característica de los presidentes que apoyan las medidas contra Venezuela.

Hay que diferenciar que en la OEA no todos los países miembros han votado a favor de las sanciones, sin embargo, la dirigencia en manos del secretario general Luis Almagro, ha realizado una atroz campaña para imponérselas.

Queda al descubierto toda la trama mediática y política que se ha hecho ocultando la verdad sobre la llegada de Guiado a Cúcuta y la quema de la tractomula con la comida que nunca ingresó a Venezuela, la cual, a pesar de las evidencias, es negada por el Gobierno colombiano y la Casa Blanca.

[1] ¡NARCO ESCUÁLIDO! Guaidó y Duque usaron ruta de los rastrojos para traficar cocaína
[2]Declaraciones a la cadena Blu radio 12 de septiembre
[3]Emisión 15 de septiembre 2019
[4]Telesur 21 de septiembre 2019

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img