Comunidades del sector del río Bojabá se manifestaron frente a la Alcaldía de Saravena y otras entidades territoriales. En esta jornada de movilización se exigió cumplir los acuerdos establecidos luego del desbordamiento de este río Bojabá en 2021 y ante la posibilidad de mayores riesgos tras el reinicio de la ola invernal.
Las comunidades y organizaciones sociales provenientes de 22 Juntas de Acción Comunal de los distritos uno, dos, seis y ocho de Saravena, Arauca se movilizaron ante las tres sedes de la administración, visibilizando sus exigencias ante la los incumplimientos. La acción de las comunidades visibilizó las demoras o nulos avances por parte de la administración municipal en relación con las obras y el plan de acción proyectado para mitigar los riesgos de inundación en la zona fronteriza que comunica Arauca y Boyacá.
Las comunidades expresaron que los incumplimientos se dan luego de llegar a acuerdos entres los entes municipales de Saravena y Cubará en diciembre de 2021, en los que estos entes se comprometieron a gestionar con Ecopetrol la maquinaria necesaria para intervenir los puntos críticos. Además, las comunidades expresan que no se entregaron 300 gaviones.
Para ampliar esta información Trochando Sin Fronteras hablo con Asael Torres, presidente de ASOJUNTAS Saravena.
Asael puntualizó que el inconformismo de las comunidades radica en que ellas han realizado los máximos esfuerzos para trabajar, contratar maquinaria e implementar soluciones mientras que desde las entidades solo están los incumplimientos.