viernes, junio 13, 2025

Gestión comunitaria del agua: pilar para la soberanía

En Yopal, Casanare, se llevó a cabo un encuentro clave entre comunidades organizadas, organizaciones sociales y delegados de la empresa comunitaria de Saravena, ECAAAS-ESP, con el objetivo de fortalecer la gestión comunitaria del agua.

Más leidas
spot_img

Con la propuesta de organizar y asociarse para la gestión comunitaria del Agua comunidades, organizaciones sociales se reunieron en Yopal, Casanare. «Gestionar el agua como un bien común se hace necesario ante la mercantilización»

Este encuentro que proyectó el quehacer y la ruta a seguir, compartiendo experiencias e intercambios; así como claves que permitan la articulación de las comunidades y organizaciones permitiéndoles a futuro realizar la gestión del agua, como un bien común y no como una mercancía que se vende en el mercado.

La reunión que se realizó el 20 de agosto, también sirvió para conocer de experiencias de empresa comunitarias de la región, que ya realizan y cumplen a cabalmente con las regulaciones sanitarias y que son ejemplo a nivel local, departamental y nacional.

Las comunidades y organizaciones esperan que los intercambios y las experiencias les permitan construir un modelo que soluciones las necesidades y que construya gestión popular alrededor de los bienes de consumo colectivos.

La soberanía territorial alrededor de la gestión popular

El encuentro en Yopal, resaltó la relevancia de la gestión comunitaria del agua en el contexto de la soberanía territorial. Este tipo de iniciativas no solo busca asegurar el acceso y la provisión de bienes de consumo colectivo, como el agua potable y el saneamiento, sino también promover la autonomía y la capacidad de las comunidades para desarrollar la gestión y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.

En el encuentro, el participante Eduardo Sogamoso destacó el impacto positivo de estos encuentros en el fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua. “Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que la gestión comunitaria es una herramienta poderosa para asegurar la provisión de bienes colectivos de manera equitativa y sostenible,” afirmó Sogamoso. “Las comunidades están comprometidas en trabajar al lado de ECAAS-ESP para hacer posible los acueductos comunitarios como un derecho fundamental.”

Al clausurar el encuentro los participantes expresaron su entusiasmo por las oportunidades que ofrece la colaboración con empresas comunitarias pioneras en la gestión Comunitaria del Agua, manifestando su compromiso con la gestión de los acueductos rurales y la mejora de los servicios públicos en sus comunidades.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Turviolencia (¿Turbia-Violencia?)

Por estos aciagos días hay quienes hablan sobre el regreso de la violencia, desconociendo su uso continuado para sostener...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img