martes, abril 29, 2025

Lanzan libro-escuela retomando el legado de Camilo Torres

Más leidas
spot_img

Por: Trochando Sin Fronteras – Bogotá

El pasado 11 de junio, varias organizaciones reunidas en la Fundación Colectivo Frente Unido – Investigación Independiente-, académicos y medios alternativos, entre ellos Periferia y Desde Abajo, realizaron un evento para lanzar el libro “Unidad en la diversidad: Camilo Torres y el Frente Unido del Pueblo (Aportes para el debate)”.  Al evento, realizado en el Centro de Memoria de la ciudad capital, asistieron varios jóvenes, organizaciones y escuelas populares que viven las enseñanzas de Camilo. 

Algo interesante de éste libro es que se presenta como un  libro-escuela que lleva una apuesta práctica y política para la celebración de los 50 años de la caída de Camilo y el lanzamiento de su bandera, rescatando lo que los panelistas han denominado: sentí-pensamiento camilista, buscando revivir y recrear lo que fue Camilo Torres. En el panorama actual, afirman los ponentes, “se hace fundamental hacer una apuesta por la Unidad entre revolucionarios como una propuesta para el país”. El primer paso propuesto por los editores es reconocer la vigencia del pensamiento de Camilo en el aspecto sociológico, urbano, barrial, teológico, educativo y político, reconociendo también el papel de las mujeres en la lucha por la transformación social.  

“El objetivo es que Camilo deje de ser un fetiche divinizado”, reza la presentación del libro, en donde se entienda y apropie la sentipraxis de Camilo. La invitación que deja el foro es  que este libro se estudie, analice y discuta en escuelas populares, en organizaciones barriales, en grupos de estudio y en cualquier espacio que se piense un país en paz. A partir de los aportes generados en este ejercicio dialéctico, que serán recogidos por todo el país, se editará un segundo tomo  para el aniversario 50 de la muerte de Camilo Torres y del surgimiento de su legado que se materializó en el camilismo.  Por el momento, el libro podrá adquirirse en la librería de la Universidad Nacional, en la editorial del libro y muy seguramente con las organizaciones y medios partícipes. 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img