miércoles, abril 30, 2025

Lo que Arauca y el Sarare tiene se lo debemos a las luchas del pueblo»: Edelmira Contreras

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, Noviembre 26 de 2017

Su llegada a Saravena en el año 1963, junto a su familia, afronto las condiciones inhóspitas de este territorio.

Desde entonces se puso a disposición del pueblo del Sarare para aportar en la organización y movilización social en  defensa de los derechos fundamentales de la población araucana.

Desde su labor como docente, luchó decididamente en los paros cívicos de 1972, 1982, 1986 y en las diferentes  movilizaciones desarrolladas históricamente en defensa de la vida, los derechos humanos y la permanencia en el territorio.

En la voz de las personas que han entregado su vida al trabajo social, hemos presentado historias de vida de hombres y mujeres que ha aportado su vida, experiencias y conocimientos para forjar el movimiento social de la región Centro Oriente de Colombia, en este especial que hemos denominado Toda Una Vida en Defensa del Territorio.

Este producto es un aporte a la recuperación de la memoria histórica del tejido social realizado en el marco de la  escuela de derechos humanos José Rusbell Lara de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img