De la mano de Colombia Informa entrevistamos a Leopopoldo Múnera, actual rector de la Universidad Nacional de Colombia, hablamos de temas como la constituyente universitaria, la elección ilegitima del exnombrado Ismael Peña, la constituyente universitaria, el proyecto de la universidad y el rol de la extensión universitaria y los convenios de la Nacional con universidades Israelís.
¿Y la relación de la universidad con la sociedad qué?
Asimismo, le preguntamos por la relación entre la universidad y las sociedad, conscientes de que el proyecto educativo (nacional) esta desconectado no sólo de las regiones sino de la situación económica/productiva del país. El Rector destaca algunos puntos relevantes sobre la necesidad de la extensión universitaria, nombre que dice no gustarle. Explica que la sociedad tiene organizaciones comunitarias, populares, y a la vez gremios y empresas, es decir, la relación con la sociedad es diversificada, pero esta relación no debe depender únicamente de los proyectos de los docentes, debe abarcar la inclusión de proyectos estudiantiles en el ámbito de la extensión y la investigación, con el objetivo de promover una relación más activa y diversificada con la sociedad, particularmente a través de iniciativas como la Extensión Solidaria.
En cuanto a la extensión universitaria, Múnera enfatizó que esta debe estar directamente relacionada con la docencia y la investigación. “La extensión debe tener una sincronía con la docencia y la investigación, evitando la creación de programas de extensión desarticulados de la actividad académica,” afirmó Múnera.
Un ejemplo de este enfoque es el programa piloto de Economía Circular en el que la universidad está trabajando. Este proyecto busca producir alimentos para las cafeterías de la universidad mediante la colaboración con organizaciones campesinas e indígenas. Según Múnera, el propósito del programa es una producción alimenticia y nutricional orientada para la comunidad universitaria, el cual fomenta prácticas sostenibles que benefician a la universidad y las comunidades, promoviendo beneficios mutuos.
¿Cómo será el proceso constituyente?
Múnera destacó que el proceso constituyente en la universidad debe ser un ejercicio interno, impulsado por quienes forman parte de la comunidad universitaria. Según el rector, este proceso está alineado con varios proyectos en curso dentro de la Universidad Nacional.
La entrevista completa está disponible en la página web de Colombia Informa y en las de Trochando Sin Fronteras.