jueves, diciembre 7, 2023

#ParoNacional debe tener un carácter cívico: Comunidades de Arauca y Cubará

Comunidades y organizaciones invitaron a participar activamente en el Paro Nacional, que consideran debe tener un carácter cívico, con actividades propias de estas justas,legales y legítimas expresiones de movilización y protesta social,a partir del 28 de abril hasta el 01 de Mayo

Más leidas
 Trochando Sin Fronteras – Abril 25 de 2021

Comunidades y Organizaciones sociales del Departamento de Arauca y Cubará en Boyacá anunciaron que se movilizaran. A través de un comunicado anunciaron su participación en el #ParoNacional desde el 28 de Abril hasta el 1.º de mayo de 2021.

«invitamos a las comunidades a participar activamente en el Paro Nacional, que consideramos debe tener un carácter Cívico, con actividades propias de estas justas,legales y legítimas expresiones de movilización y protesta social,a partir del 28 de abril hasta el 01 de Mayo del presente año«. 

Las comunidades y organizaciones expresaron tambien las razones por las cuales se movilizarán. Entre las que encontramos: El país atraviesa una crisis estructural; Colombia vive un extermino político generalizado, que se evidencia a través de diversas prácticas sociales genocidas; el gobierno Duque ha impulsado contrarreformas encaminadas a precarizar la vida de los colombianos; gobiernos  locales, departamentales y nacionales no cumplen lo pactado con las comunidades y el Estado colombiano continúa servil a los intereses injerencista e intervencionistas contra la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Recomendado: Comunidades y organizaciones de Arauca y Cubará invitan a participar en el paro nacional 

En comunicado recalcan que las contrarreformas agenciadas por el Gobierno Duque están encaminadas a precarizar la vida de los colombianos. «La reforma tributaría ahora pretenden robar de los bolsillos de las mayorías el dinero para pagar la deuda externa,la corrupción,la inversión en guerra y su próxima campaña electoral para el 2022«. Exponen además que a través del IVA, pretenden grabar la canasta familiar; encarecer la producción agropecuaria, alzar los precios de los combustibles e implementar además el cobro de nuevos peajes. Acciones que que en su conjunto encarecerán el costo de vida de los pobladores de esta región.

En esta región del país los Transportadores de Carga del Centro Oriente  ya habían anunciado que se movilizarán el 28 de Abril rechazando la propuesta de reforma tributaria  ubicando los siguientes puntos como nocivos para la comunidades y transportadores.

    • El alza del 5°/o al 19% para el combustible
    • Se le otorgue carta blanca a cada alcalde de las principales ciudades para colocar peajes
    • Las personas que ganen más de 2,6 millones de pesos mensuales declaren rentas
    • Los impuestos a las pensiones
    • El aumento del 4,3% para la canasta familiar

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img