miércoles, abril 23, 2025

Profesores exigen al gobierno educación de calidad

Más leidas
spot_img

Por: Trochando Sin Fronteras -Bogotá

El 18 de junio del año corriente, los profesores de la Asociación Distrital de Educadores -ADE-, se reunieron frente a la Alcaldía Mayor de Bogotá para exigir al gobierno distrital el fin a los colegios por concesión, por convenio y la reivisión de la aplicación de la jornada 40×40.

La preocupación magisterial surge del detrimento de la calidad de educación brindada a los estudiantes a causa de estas medidas. Por un lado, los colegios por concesión implican que el distrito le otorga la infraestructura, pagada con recursos de la nación, a una entidad privada para que la administre. En estos espacios se ha evidenciado aumento del «matoneo» contra los estudiantes de estratos 1 y 2. 

Por otro lado, los colegios por convenio son colegios privados que abren cupo a estudiantes de estratos bajos y reciben un subsidio del gobierno anual por cada niño. Sin embargo, el vicepresidente de Fecode manifiesta que ésta cifra es de $1.500.000, mientras que por cada estudiante de colegio privado, la cifra asciende a casi $5.000.000.

Respecto a la implementación de la jornada de 40 x 40, los maestros piden que se negocien los parámetros de contratación, pues hasta el momento ha funcionado como una sobrecarga de trabajo que ha generado más estrés a los maestros sin mejorar las condiciones laborales. «Nosotros estamos de acuerdo con la jornada única extendida. Con lo que no estamos de acuerdo es con la tercerización y la falta de garantías para los docentes», manifestó el representante de Fecode. 

Con el gobierno distrital no se ha llegado a mayores acuerdos, excepto a lo relacionado con la jornada 40 x 40, que el gobierno cree posible regular paulatinamente. En cuanto a los colegios en concesión y por convenios, las medidas a tomar se han dilatado, pues según dicen algunos maestros, velan intereses económicos de por medio. En el panorama nacional se siguen discutiendo temas como el decreto 1278, la evaluación docente, que hasta el momento se ha congelado, y el acceso a salud para los miembros del magisterio. 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img