martes, abril 29, 2025

Arauca: Atentan nuevamente contra proyectos comunitarios

Sujetos sin identificar atentaron contra la sede administrativa de la Empresa Comunitaria de Agua, Aseo, Alcantarillado y Gas de Saravena ECAAAS y contra la Cooperativa Multiactiva de comercializadores de Ganado y Carne COOPCARNES. Los atentados ocurrieron en el trascurso de la noche del 24 de octubre, en los hechos resulto herido levemente un trabajador de ECAAAS y un camión cava fue incinerado.

Más leidas
spot_img

Los dos ataques fueron perpetuados por sujetos desconocidos quienes en el primer caso lanzaron un artefacto explosivo contra la sede de ECAAAS, mientras que en el segundo sujetos armados amenazaron a los ocupantes del camión cava, haciéndolos descender del vehículo, para posteriormente disparar e incinerar el automotor.

En Alerta Temprana la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra recalcó que ya se había advertido que las comunidades, las organizaciones sociales y sus proyectos, programas y procesos estaban en riesgo luego de haber sido declarados objetivo militar desde principios de año. Esta advertencia fue realizada en el Puesto de Mando Unificado por la Vida de Saravena el 24 de octubre de 2022.

“En efecto las amenazas proferidas en nuestra contra, seguida de la estigmatización y señalamiento, se han venido cristalizando, con el explosivo lanzado contra la empresa comunitaria de acueducto, alcantarillado y aseo de Saravena, el demencial ataque con carro bomba contra los líderes y lideresas que nos encontrábamos en el edificio Héctor Alirio Martínez, y el asesinato de varios de nuestros líderes”.

A estos hechos se suma las amenazas a directivos de la COOPCARNES, la instalación de bandera alusiva a estructuras de corte paramilitar conocidas como “disidencias de las extintas Farc” en las instalaciones de la planta de sacrificio.

Ante estos dos ataques proferidos y las amenazas, la Joel Sierra alertó sobre el riesgo inminente en el que se hallan los líderes, lideresas y defensores de derechos humanos de la región, expresando:

“Exhortamos a los órganos de control a ejecutar las acciones necesarias para prevenir cualquier afectación a los derechos humanos que pueda generarse de esta situación”.

En el documento se exige al Estado colombiano cumplir su obligación de proteger la vida e integridad de los líderes sociales, sus organizaciones, programas y proyectos y si como se llama a la comunidad nacional e internacional a continuar monitoreo de la crisis humanitaria que se vive en Arauca.

Le puede interesar: Urgente: Atentan contra sede de organizaciones sociales en Saravena, Arauca

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img