viernes, junio 2, 2023

Saravena tendrá su Territorio Campesino Agroalimentario

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, octubre 31 de 2017

Los Territorios Campesinos Agroalimentarios son concebidos (pensados), habitados y organizados, por nuestras familias, comunidades y organizaciones campesinas orientado por un plan de Vida Digna Campesino, resultado de procesos organizativos, sociales, políticos, económicos y culturales.

-CNA-

 En el centro poblado de Puerto Nariño, ubicado en el municipio de Saravena – Arauca se lanzará el segundo Territorio Campesino Agroalimentario del país, que llevará como nombre “vida y soberanía popular”.

El miércoles 01 de noviembre de este año, se realizará este importante evento del campesinado araucano. No se espera que el Estado reconozca Los Territorios Campesinos Agroalimentarios –TCA-, por eso la comunidad declararan de hecho en un acto público masivo mañana el segundo Territorio Campesino Agroalimentario del país, que llevará como nombre “vida y soberanía popular”. Luego de esta declaratoria se dará a conocer por medio de oficio (Presidencia, INCODER, UPRA, PNN, Misterios, Gobernaciones y alcaldías).

https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/869392916562233/

Hay que resaltar que esta figura territorial busca la autonomía política, cultural, social de la comunidad campesina, que en un claro ejercicio de soberanía práctica los habitantes son los protagonistas y creadores del plan de vida local”, así lo afirma Carlos Núñez, miembro de la asociación campesina ASONALCA.

Los Territorios Campesinos Agroalimentarios cuentan con un gobierno propio o gobernabilidad alternativa incluidos en los planes de vida (Juntas de Acciones Comunales, Asociación de Juntas, Guardias campesinas, entre otras) que permite dialogar e interlocutar a un mismo nivel con la administración municipal, gobierno departamental, asamblea regional en el marco de concertar políticas que beneficien a las comunidades.

Teniendo en cuenta la diversidad natural que posee el territorio araucano, la comunidad campesina ratifica la necesidad proteger estos bienes comunes de los intereses multinacionales que amenazan la vida. El Territorio Campesino Agroalimentario “Vida y Soberanía popular” tiene como principio la convivencia armónica entre las personas y la naturaleza, incluyendo la posibilidad de decidir cuales proyectos económicos son coherentes con su plan de vida digna.

La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- invita a todos los actores de Saravena y el departamento de Arauca hacer partícipes de la declaratoria del segundo Territorio Campesino Agroalimentario del país. Mañana a partir de las 9:00 AM, en el centro poblado de Puerto Nariño

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img