Los sindicatos del Ministerio del Trabajo de Colombia han confirmado que el cese de actividades, que comenzó el 31 de mayo, sigue en curso debido al incumplimiento de los acuerdos previos entre trabajadores y las directivas del ministerio los sindicatos. Hasta el momento, solo se ha cumplido el 5% de los 165 artículos del acuerdo colectivo, lo que ha llevado a los trabajadores a mantener la huelga.
Uno de los puntos más críticos es la omisión de pago de una bonificación especial, que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) no ha autorizado. Ante esta situación, el Comité de Huelga, integrado por los sindicatos del Ministerio del Trabajo, ha decidido que las instalaciones permanecerán cerradas hasta que se logre una solución integral a las demandas planteadas.
A pesar de que se había firmado un acuerdo el 2 de julio para finalizar la huelga y reanudar actividades el 9 de julio, los trabajadores denuncian que este acuerdo no se ha cumplido y acusan a las autoridades de presiones y amenazas.
Las demandas de los trabajadores incluyen:
- Nivelación salarial.
- Pago de bonificaciones.
- Mejoras en las condiciones de seguridad y salud laboral.
Este cese de actividades ha provocado el cierre de oficinas y ha afectado a más de 152 inspecciones municipales en todo el país. Los sindicatos hacen un llamado a las autoridades para que se retome el diálogo y se garantice el cumplimiento de los acuerdos, buscando así una solución justa para todos los trabajadores del ministerio.
ESCUCHA ÉSTAS Y OTRAS NOTICIAS