Cubará (Boyacá) mayo 2 de 2014
Luego de haberse levantado la movilización que el pueblo U’wa mantenía en La China y a la entreda del bloque Magallanes, y de haberse permitido los trabajos de reparación del oleoducto Caño Limón – Coveñas, el ejército y la policía han agredido y reseñado a los manifestantes.
En comunicado público, AsoU’wa manifiesta que desde el inicio de la protesta “hemos estado rodeados y presionados por la fuerza militar y policía nacional del estado colombiano”. Que tanto en la reunión celebrada en abril 28 con el ministro del Interior, como día 28 que se intentó dar continuación al diálogo, los indígenas han sido fotografiados y reseñados por parte de la fuerza pública.
En la segunda reunión realizada con el gobierno nacional el día 1 de mayo en el municipio de Cubará los voceros U’wa exigieron públicamente al ejército y a la policía nacional abstenerse de hacer cualquier tipo de filmación. Sin embargo ese protocolo fue incumplido.
Finalmente, el dos de mayo cuando el cabildo mayor se disponía a realizar una reunión a fin de socializar las conclusiones de las conversaciones con el gobierno nacional, el ejército impidió el funcionamiento de la guardia indígena, y la policía nacional retuvo, reseñó y grabó a la comunidad.
Por los hechos anteriores, los U’wa manifiestan sentirse “perseguidos y amenazados aún más que ha incrementado el pie de fuerza y presencia militar en nuestro territorio por otro atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en el punto la blanquita dentro del territorio indígena.