Trochando Sin Fronteras – Marzo 5 de 2021
Organizaciones realizaron el Foro: Criminalización y judicialización como práctica genocida. Este espacio es un evento preparatorio a la sesión 48 del Tribunal Permanente de los Pueblos –TPP-.
En el desarrollo de este foro las organizaciones abordaron el Exterminio Político que afrontan las organizaciones y sus líderes en los territorios. En el los ponentes explicaron la categoría “Genocidio como exterminio físico y la judicialización de líderes en los diferentes territorios”. Categoría que permite entender la judicialización y estigmatización como forma de desarticular el tejido social y eliminar a las organizaciones sociales.
Le puede interesar: [Entrevista] Sesionará el Tribunal Permanente de los Pueblos en Colombia
Según la caracterización realizada por los ponentes la Fiscalía General de la Nación y las autoridades judiciales son las encargadas de adelantar procesos judiciales que buscan acallar a las comunidades. Todo, con objetivo de despejar el territorio, además de desarticular los planes de vida de las comunidades.
En distintos procesos estas instituciones han calificado a las comunidades y líderes como rebeldes, argumentando que son un peligro para la sociedad. Calificativos que desde instancias Gobierno y medios de comunicación se usan para estigmatizar, judicializar y criminalizar. Estas prácticas arrinconan a las comunidades; criminalizan la movilización y la organización social «derechos» amparados en la Constitución Política.
Dialogamos con Sonia López integrante del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente; quien narró como se desarrollará el foro y su importancia:
“En el foro participaremos diferentes regiones del país; con objetivo de evidenciar la implementación de las prácticas sociales genocidas… Este foro es un escenario previo a la sesión Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP-«. Tribunal que se desarrollará en Colombia del 25 al 27 de marzo en su sesión 48, la cual llevará el nombre de “El genocidio político en Colombia 2021”.
En marco de la sesión del TPP, organizaciones sociales, étnicas, de víctimas, derechos humanos y políticas del país denunciarán las practicas sociales genocidas, los crímenes contra la paz y la impunidad y ausencia de justicia en estos casos”.
Recomendado: Arauca bajo asedio: masacres y militarización
Además de visibilizar el Exterminio Político como proceso sistemático que que destruye la autonomía, desarrollos y propuestas de los clase popular y trabajadora. A través de la eliminación física o política se busca la desarticulación de las organizaciones que construyen con una nueva sociedad.