Trochando Sin Fronteras – Mayo 26 de 2020
Comunidades ganan batalla jurídica; fallo de tutela ordena reabrir la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- del Hospital Manuela Beltrán operada por Corpomedica SAS en el Socorro – Santander debe ser reabierta. En diálogo con Luis Carlos Vesga León, presidente de la Corporación Ambiental Cacique Chanchon Guerrero Guana -CorpoChanchon-; hablamos de la iniciativa popular que impulsó esta acción de tutela.
Los problemas de la UCI
Según la IPS Corpomédica, no cuentan con los recursos monetarios para subsidiar a los pacientes que llegan al hospital. Actualmente las EPS y la secretaría de salud de Santander le debe 26 mil millones de pesos; y por estas deudas, embargaron la cuenta a la IPS; situación que afecta la operación del servicio y por eso se suspendió la atención en la UCI en medio de la cuarentena.
El hospital Manuela Beltrán atiende a más de 500 mil habitantes del sur de Santander e incluso de otro departamentos.
La acción de tutela
Luis Carlos afirma que: «…Se interpuso acción de tutela el 30 de abril; La acción se realizó en conjunto con comunidades y varias personas más, vista la emergencia manifiesta del cierre inminente de la UCI de Corpomedica SAS«,
El fallo
«La gran noticia para los socorranos, y para 500 mil habitantes del sur de Santander e incluso de otro departamentos que siempre han hecho atención en la UCI Socorro y es que se falló a favor de las comunidades; la tutela interpuesta en fundamento de dos derechos fundamentales y constitucionales que es el derecho a la salud con conexidad al derecho fundamental a la vida, entonces el fallo interviene a todos los ententes que están alrededor de la salud como lo son: el Ministerio de Salud, la Supersalud, la Gobernación de Santander y el hospital; por un lado es lamentable que uno tenga que llegar en un país a estos términos, a buscar derechos fundamentales consagrados en la constitución y que no habría necesidad en un país decente llegar a hacer eso«.
Continúa… «Aquí nos toca llegar a eso, porque vemos que en medio de una pandemia se cierra una UCI, una cosa que en términos racionales es irracional, pero ese hecho nos lleva a pensarnos cuál es la mejor metodología para que eso no suceda.
…para al menos contrarrestar eso mecanismo, y no puedo dejar de decir que el sistema de salud en Colombia está fracasado, no podemos tapar el sol con un dedo, si con la pandemia no nos queda el cambio de sistema de salud a uno público y de calidad, yo creo que no estamos en nada, puede ser que ahora se hagan pañitos de agua tibia colocando una cosa aquí una cosa allí, mejorando cosas y eso…, pero no es la solución definitiva, sabemos que hay miles de personas que no se le han pagado los sueldos, que trabajan en la rama d salud, también hay muchos contratos de la IPS que no se pagan a tiempo y sufren por la liquidez, vemos que el sistema de salud está fracasado».
Vea aquí el fallo de la tutela
¿En síntesis qué ordena el fallo de tutela?
«Lo que pretende el fallo de tutela es que se agilice en la contratación, ya sea pública o privada, el ejercicio de la nueva instauración de la UCI, le da un término de 48 horas al hospital para que se manifieste sobre el avance de esa contratación en el Socorro«.