martes, abril 29, 2025

Urgente solicitud de defensa ¡Contra el exterminio!

En respuesta a la creciente amenaza contra varios líderes del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, la Fundación Joel Sierra, dedicada a la defensa de los derechos humanos y la protección de líderes sociales, ha emitido una acción urgente de Alerta Temprana (AT)

Más leidas
spot_img

El plan sistemático de exterminio contra líderes y sus organizaciones avanza sin que se tomen medidas adecuadas por parte del Estado para garantizar la seguridad e integridad del pueblo. Frente a la estigmatización, judicialización, las agresiones violentas que incluyen masacres, asesinatos selectivos, amenazas y atentados, el gobierno no ha implementado las medidas necesarias para proteger a los líderes y lideresas, ni para salvaguardar los programas, proyectos y procesos en curso.

Recientemente, varios líderes del sector obrero sindical han sido amenazados a través de mensajes de texto de WhatsApp con amenazas directas y estigmatizantes, acusándolos de ser parte del brazo político del ELN, señalándolos de cumplir tareas orientadas por dicha organización y declarándolos objetivos militares. Entre los amenazados se encuentran Pedro Carrillo, Albio Sepúlveda, Alejandro Camacho, Alexis Sierra, Libardo Dueñas, Diego Cañas y Yesika Rocha, quienes son directivos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y líderes en los sindicatos filiales ANTHOC, ASEDAR y SINTCONS.

Las intimidaciones han sido atribuidas a Héctor Aguilar, alias «Pescado», autodenominado comandante de las estructuras paramilitares “disidencias de las extintas Farc”, frente décimo. Aguilar es conocido por su historial de extorsión, tortura, amenaza y asesinato de líderes sociales, incluyendo el caso de extorsión a nombre de las Autodefensas del Casanare a la familia del exalcalde de Cubará, Samuel Bohórquez Vázquez en el 2014.

En medio de estas amenazas la Fundación Joel Sierra hace un llamado urgente a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los líderes y lideresas amenazados del Movimiento Político de Masas Social y Popular, así como para proteger los planes de vida de las comunidades en sus territorios. También solicitan a los órganos de justicia y control que realicen investigaciones exhaustivas y efectivas para abordar las amenazas y la estructura detrás de ella.

Además, instan a la Defensoría del Pueblo, las personerías municipales y a los organismos internacionales presentes en el departamento que acompañen a las comunidades y convoquen a las autoridades pertinentes para que tomen medidas inminentes.

Esta acción urgente hace un llamado a los organismos para que actúen con rapidez y eficacia para enfrentar esta emergencia humanitaria y proteger la integridad de quienes trabajan en pro de las comunidades y en defensa de los territorios.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img